
La escritora Ledicia Costas y el ilustrador Víctor Jimeno Bellmont son los ganadores de la 62ª edición de los Premios Lazarillo 2021, unos galardones que reconocen la literatura e ilustración infantil y juvenil en las cuatro lenguas de España, según anunció el martes 31 de mayo la Organización Española Para el Libro Infantil (Oepli).
Los Premios Lazarillo, que fueron entregados en el marco de la Feria del Libro de Madrid, tienen el patrocinio del Ministerio de Cultura y Deporte de España y del programa “Happy Meal Readers” de McDonald’s y están dotados con 6.000 euros para cada una de sus categorías, Creación Literaria y Álbum Ilustrado.
Ledicia Costas es una de las autoras más traducidas y reconocidas de la literatura gallega y la única que ha ganado tres Premios Lazarillo. El jurado la escogió de forma unánime por A lebre mecánica, una obra que narra la historia entre Cuervo y Nana, sobre la ruptura de una relación, pero también sobre el abismo del mundo de las apuestas y la amistad.
El veredicto la califica como “una obra con un buen nivel de lenguaje para los adolescentes” que abarca temas como la diversidad de género y la ludopatía, y que combina “de manera equilibrada” la narración y los diálogos con “reflexiones contrastadas y conformes a las vivencias de la edad”.
Por otro lado, en la modalidad de Álbum Ilustrado el jurado destacó de Y tú, ¿de qué color lo ves? la “originalidad del autor tanto en la forma narrativa como en la propuesta plástica, con un trazo suelto y colorista lleno de matices”. Ensalzaron que la variedad de “miradas gráficas” en las diferentes páginas “transmite diversidad, humor e ideas de juego, que invita a ampliar la obra con la mirada propia del lector”.
La obra de Víctor Jimeno Bellmont, licenciado en Ingeniería Industrial e ilustrador, y también galardonado en los premios Apim 2021, surgió como proyecto final de sus recientes estudios en la Escuela Minúscula de Ilustración
Jimeno Bellmont ha compaginado su pasión y posterior formación como ilustrador con su trabajo como socio en una empresa de proyectos digitales. Su álbum refleja el momento en que un día decidió escuchar a su niño interior y hacerle caso. En palabras del autor, “ahora es Víctor, el adulto, el que, escuchándose desde dentro, ha tomado los rumbos de su nueva carrera como ilustrador”.
El jurado encargado de conceder el galardón en Creación Literaria estuvo compuesto por el presidente de la Oepli, Luis Zandrera, y la participación, en calidad de representantes de las cuatro secciones territoriales de la Oepli, de Isabel Molina, Agustí Lleyda, Pilar Sampedro y Lore Agirrezabal.
Por otro lado, el jurado encargado de seleccionar al ganador en la modalidad Álbum Ilustrado estuvo compuesto por Zendrera junto con Sara Moreno, Noemí Villamuza, Jokjin Mitxelena y Víctor Rivas, en representación de las cuatro secciones territoriales de la Oepli.
En esta edición de los Premios Lazarillo 2021 participaron en Álbum Ilustrado 57 proyectos, mientras que en Creación Literaria optaron al premio 113 obras, de las cuales 72 son en narrativa, 35 en poesía y seis en teatro. 97 de estas obras se presentaron en castellano, once en gallego y cinco en catalán.
En el mismo acto se anunció la convocatoria para los Premios Lazarillo 2022, cuyo plazo de admisión de originales se cerrará el próximo 30 de septiembre para la creación literaria y el 30 de noviembre, para el álbum ilustrado. El fallo tendrá lugar en los primeros meses de 2023 con motivo de la celebración de la Feria del Libro de Madrid.
Fuente: Europa Press
- El patrimonio bibliográfico de Toledo es el tema de este concurso - sábado 27 de mayo de 2023
- Si estudias en España y tu tesis tiene que ver con el humor, este certamen es para ti - sábado 27 de mayo de 2023
- Bienal Mario Vargas Llosa aborda peligros de la libertad y reconoce labor de Padilla López - viernes 26 de mayo de 2023