
Con la versión en francés de su novela La ola detenida, el escritor venezolano Juan Carlos Méndez Guédez (Barquisimeto, 1967) se ha convertido en el único autor latinoamericano finalista del Grand Prix de Littérature Policière, que se convoca desde 1948 y es el premio de novela policial más prestigioso de Francia y uno de los más destacados de Europa.
El galardón ha sido obtenido por autores como Patricia Highsmith, Giorgio Scerbanenco, Éric Ambler, Stanislaw Lem, Elmore Leonard, Camilla Läckberg, Manuel Vázquez Montalbán, Arturo Pérez Reverte y Víctor del Árbol. Cuenta con dos modalidades: novela francesa y novela extranjera, y su selección de finalistas recoge los mejores títulos policiales publicados en Francia durante al año anterior.
La novela de Méndez Guédez está este año en la lista de finalistas junto con obras de Michael Warner (Austria), Tyler Keevil (Canadá), Alan Parks (Escocia), Eva García Sáenz de Urturi (España), Antti Tuomainen (Finlandia), David Peace (Inglaterra) y Mike Nicol (Suráfrica), así como los estadounidenses Mauren Callahan, Jeff Lindsay, J. P. Smith, Peter Swanson, Laura Lippman, Jordan Farmer, Chris Offut y John Woods.

La ola detenida fue publicada en Francia por la editorial Métailié, y traducida por René Solís con el título de La vague arrêtée. Su protagonista, Magdalena Yaracuy, es una arriesgada y sagaz detective que practica el espiritismo marialioncero y que debe encontrar en Venezuela el rastro de una española desaparecida en el mar de violencia y peligro de ese país en la actualidad. La obra es también finalista del premio Violeta Negra Occitanie 2022.
La crítica francesa ha recibido con entusiasmo esta obra del autor venezolano: “Méndez Guédez ofrece un thriller impresionante” (¿Qué tal París?); “…es la personalidad de la bruja detective la que seduce… Los detectives privados de nuestras novelas habituales palidecen en comparación con Magdalena…” (Jean Pierre Perrin, L’Orient Littéraire); “un personaje principal excepcional” (Bernardo Poirette, Cést á Lire); “…una excelente novela para aquellos que no le temen al barroco y a un ambiente más latino que escandinavo…” (Actu Du Noir).
Méndez Guédez es autor de novelas como Round 15, Los maletines, El baile de Madame Kalalú, Una tarde con campanas, Tal vez la lluvia, Veinte merengues de amor y una bachata desesperada, y de libros de cuentos como La diosa de agua, La noche y yo, y El vals de Amoreira, entre otros. El autor, que es doctor en Literatura Hispanoamericana por la Universidad de Salamanca, reside en España desde 1996.
Los resultados del Grand Prix de Littérature Policière serán anunciados la primera quincena de octubre, momento en que se conocerá qué novelas serán las sucesoras de Rosine: une criminelle ordinaire, de Sandrine Cohen, y L’eau rouge, de Jurica Pavicic, las ganadoras de 2021.
- Murió el filósofo italiano Nuccio Ordine, Premio Princesa de Asturias de Comunicación - sábado 10 de junio de 2023
- Este certamen tiene 100 salarios mínimos de Colombia para un novelista de cualquier nacionalidad - sábado 10 de junio de 2023
- Este certamen para autores de España busca cuentos sobre la mujer en la época modernista - sábado 10 de junio de 2023