
El artista Sergio García Sánchez es el ganador del Premio Nacional de Ilustración de España, correspondiente al año 2022, por ser “un ilustrador que amplía el formato libro llevando la narración gráfica a otros lugares y por multiplicar las posibilidades de la ilustración con imágenes que por sí solas narran”, según anunció el Ministerio de Cultura y Deporte de la nación ibérica el martes 5 de julio.
El jurado del galardón, que está dotado con 20.000 euros, también destacó que García Sánchez “goza de un lenguaje propio y singular, además de una técnica con una riqueza lineal que se adentra al infinito”. La distinción tiene el objetivo de reconocer y distinguir el conjunto de la labor realizada por un ilustrador español en el ámbito del libro y de las letras en cualquiera de las lenguas españolas.
“Es un honor recibir este reconocimiento”, dijo el artista en su cuenta de Twitter. “La labor del dibujante es muy dura y solitaria (en mi caso compartida con mi amor Lola Moral, @odiestudio). Además cuando haces trabajo experimental es todo un poco más difícil. Por eso este Premio es un bálsamo que ayuda a seguir adelante”.
García Sánchez (Guadix, Granada, 1967) estudió Bellas Artes en la Universidad de Granada, donde actualmente es profesor titular en el Departamento de Dibujo. Su actividad profesional se centra en la ilustración editorial, el cómic y la ilustración infantil.
Empezó su carrera como autor de cómic con obras como la miniserie Amura, pero pronto pasó al mercado francés, donde ha trabajado con autores como Lewis Trondheim —Les trois chemins (1999-2003)— o Léo —la serie del aventurero Dexter London (2002). Con Trondheim publicó también el libro teórico Cómo hacer un cómic y es autor de Anatomía de una historieta e Historia de una página. Junto a Lola Moral publicó el cómic Odis blog.
Además ha trabajado para The New Yorker, The New York Times, Toon Books, Dargaud, Delcourt, Dibbuks, Ediciones Santillana y Ediciones SM, entre otros.
Ha sido galardonado con los premios ÑH, APIM, Society of Illustrators, American Illustration, School Library Journal, Kirkus, Festival Internacional de Bande Dessinnée de Sierre & CBBD-Centre Belge de la Bande Déssinne. Ha participado en exposiciones en París y Angulema (Francia), la ciudad de Nueva York, Bruselas, Frankfurt, Ginebra o Barcelona.
El jurado, presidido por María José Gálvez Salvador, directora general del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte de España, estuvo formado por Daniel Torrent Riba, designado por la Asociación Profesional de Ilustradores de Cataluña; Nuria Tamarit Castro, por la Asociación Profesional de Ilustradores de Valencia; Marina Hernández Ávila, por la Asociación Profesional de Ilustradores de Madrid; José Tomás Díaz Teijo, por la Asociación Gallega de Profesionales de la Ilustración; Josune Urrutia Asua, por la Asociación Profesional de Ilustradores de Euskadi; José Antonio Tàssies Penella, por la Federación de Asociaciones de Ilustradores Profesionales (Fadip); Genoveva Tusell García, por el Centro de Estudios de Género de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Uned); Blanca Muñoz Gonzalo, por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando; Karla Fernández de Gamboa Vázquez, por la Organización Española para el Libro Infantil (Oepli) y Carme Solé Vendrell, por la cartera de Cultura y Deporte.
Fuentes: Broadcasting Comics • El Periódico • Ministerio de Cultura y Deporte de España
- El aceite de oliva es uno de los protagonistas de este certamen de cuentos - viernes 9 de junio de 2023
- Si estás en Argentina y la lectura es tu pasión, este premio es para ti - viernes 9 de junio de 2023
- La RAE elige como nuevo académico al filólogo Pedro Cátedra García - jueves 8 de junio de 2023