XXXVI Premio Internacional de Poesía FUNDACIÓN LOEWE 2023

Saltar al contenido

El español Jerónimo Andreu gana el Paco Camarasa de novela negra

martes 13 de diciembre de 2022
Jerónimo Andreu
Andreu obtuvo el galardón por El sueño del cíclope.

El premio Paco Camarasa de novela negra, que carece de dotación económica y es concedido por nueve festivales literarios del género, recayó en su tercera edición sobre El sueño del cíclope (Siruela, 2022), del escritor español Jerónimo Andreu (Cádiz, 1981), como se anunció el lunes 12 de diciembre.

Andreu “logra una novela negra de altos vuelos y bajos fondos”, dicen los editores de una ficción basada en el crimen organizado y las nuevas tecnologías, y que “viaja por las fronteras sociales, políticas e idiomáticas de ese enclave único que es el Campo de Gibraltar”.

El sueño del cíclope es un thriller gibraltareño sobre tráfico de drogas, mafias del Este, espías y blanqueo de capitales. La protagoniza el ex policía Joseph Sanchez (sin tilde), un hombre que, escindido entre dos mundos dispares, es reclutado por el servicio secreto británico, el MI6, debido a su probada capacidad para infiltrarse en cualquier ambiente.

“Me acerco a un género difícil de abordar sin caer en lo paródico para plantear una reflexión sobre las mentiras y los límites al uso de la fuerza”, dijo al conocer la noticia Andreu, autor asimismo de la novela En el vientre de la roca (Salamandra, 2018).

“El sueño del cíclope”, de Jerónimo Andreu
El sueño del cíclope, de Jerónimo Andreu (Siruela, 2022). Disponible en Amazon

El también periodista ha trabajado para el diario El País, ha sido corresponsal europeo del diario mexicano El Universal y también ha formado parte de la oficina de prensa del Ministerio de Interior de España. En sus viajes como reportero por su país ha escrito sobre corrupción, crímenes y temas de índole social. Escribe pódcasts documentales.

A lo largo de su trayectoria Andreu ha vivido en países como Marruecos, Cuba, Escocia, Bélgica o Francia. En su etapa como reportero internacional recorrió Europa del Este y cubrió noticias como el conflicto de Ucrania.

Concedido en homenaje al librero, agitador cultural y escritor catalán Francisco Camarasa (1950-2018), el galardón es una distinción común de los festivales de Las Casas Ahorcadas de Cuenca, Getafe Negro, Semana Negra de Gijón, Granada Noir, BCNegra, Pamplona Negra, el Congreso de Novela y Cine Negro de Salamanca, Valencia Negra y Aragón Negro. Además de una caricatura de Camarasa, incluye la invitación para participar en los nueve certámenes en sus ediciones de 2023.

En sus dos ediciones anteriores el premio ha sido para Herencias colaterales, de Lluís Llort, y de forma compartida para El chico del cartón leche de Irene Rodríguez Aseijas y La isla de las gaviotas de Ibón Martín.

Fuente: EFE
Letralia