
La escritora y periodista española Nerea Riesco obtuvo el I Premio Fernando Marías a novela de género negro con su obra La ciudad bajo la luna (Algaida Editores, 2022), anunciaron los organizadores el martes 4 de abril.
El jurado, compuesto por los escritores y comisarios del festival Black Mountain Bossòst José Luis Muñoz, Tess Lorente y Lluna Vicens, escogió por unanimidad la obra de Riesco, una mezcla de géneros —el policial, el histórico y el melodrama sentimental— a través de la cual “la escritora nos sumerge en esos frenéticos años veinte de los que se cumplen precisamente un siglo”, indica el veredicto.
“Con una adecuada técnica narrativa, La ciudad bajo la luna reúne los ingredientes precisos para convertirse en una lectura placentera, disfrutable, sin apartarse de los cánones clásicos de la buena literatura: una trama bien armada con final sorpresa, personajes bien trazados, diálogos brillantes, exhaustiva documentación para conseguir una ambientación precisa, dosis pertinentes de erotismo y violencia y una potente historia de amor como eje de toda la narración. Una función perfecta de más de quinientas páginas que se leen como si fueran un soplo”, concluye el acta.
Riesco (Bilbao, 1974) es periodista y escritora. Doctora en Comunicación (PhD Cum Laude) por el programa de Doctorado Interuniversitario de Comunicación de las universidades de Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz. Desde sus dieciocho años, cuando se traslada a Sevilla, colabora en diferentes medios de comunicación, sobre todo en radio, en donde realiza funciones de producción, locución y realización técnica de sonido.

Compagina estas labores con sus estudios de Periodismo, carrera en la que se licencia por la Universidad de Sevilla y en donde continúa desempeñando una activa labor de enseñanza e investigación para su tesis doctoral. En la facultad, mientras estudia Periodismo, entra en contacto con un grupo de jóvenes que, como ella, están interesados en el mundo de la literatura y su proceso creativo.
Ha publicado las novelas El país de las mariposas (Algaida, 2004; IX Premio de Novela Ateneo Joven de Sevilla), Ars Magica (Random House Mondadori, 2007), El elefante de marfil (Random House Mondadori, 2010), Tempus (Minotauro, 2014), Las puertas del paraíso (Penguin Random House Mondadori, 2015), Los lunes en el Ritz (Espasa, 2018) y La ciudad bajo la luna (Algaida, 2022). Es autora, asimismo, del poemario erótico ilustrado Desnuda y en lo oscuro (En Huida, 2011) y del libro de divulgación Mitología de Harry Potter (Algaida, 2022)
La presentación de la novela tendrá lugar el lunes 24 de abril en el Ayuntamiento de Bossòst, en Lleida (España), dentro del festival Black Mountain Bossòst que empieza ese día y termina el 2 de mayo en Andorra.
El premio Fernando Marías es una iniciativa de la asociación cultural sin ánimo de lucro Lee o Muere y el Ayuntamiento de Bossòst para recordar la memoria de ese gran escritor fallecido en 2022, pero cuyas obras como Esta noche moriré, La isla del padre, El niño de los coroneles, La luz prodigiosa o Arde este libro, siguen muy vivas entre sus lectores.
- El español Félix Moyano recibió el Premio de Poesía Joven de RNE y Fundación Montemadrid - sábado 30 de septiembre de 2023
- La portuguesa Alice Vieira, Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil - sábado 30 de septiembre de 2023
- Mayte Gómez Molina gana el Miguel Hernández de poesía joven - sábado 30 de septiembre de 2023