
La Comisión de Pequeños Editores de la Asociación de Editores de Madrid, en el marco de la Feria del Libro de Madrid, entregó la noche del 1 de junio el Premio a la Bibliodiversidad 2023 al periodista, filólogo y profesor de la Universidad Carlos III de Madrid David Felipe Arranz (Valladolid, 1975).
A juicio del jurado, se le concede a Arranz este prestigioso galardón “por su enconada defensa y promoción de la labor de cientos de pequeñas editoriales, haciendo visibles no sólo sus libros, sino entrevistando y dando a conocer los nombres propios que hay tras este oficio, digno de reconocimiento social”.
También fueron galardonados la Biblioteca Municipal Eugenio Trías; Mili Hernández, fundadora de la histórica librería Berkana y editora de Egales, y el editor José María Arizcun, fundador de la editorial y la librería Miraguano, que cuentan con más de cuarenta años de historia y que ha recibido el Premio de Honor.
Los premios, creados por la Comisión de Pequeños Editores (CPE) de la Asociación de Editores de Madrid (AEM), reconocen a las instituciones, medios de comunicación y personalidades que apoyan la edición independiente.
En la presentación del galardón, el presidente de la AEM, Manuel González, realizó un repaso por las cifras que definen lo que representa la bibliodiversidad tanto a nivel estatal como en la Comunidad de Madrid. Así, destacó la importancia de las pequeñas editoriales en el conjunto de la industria editorial madrileña y española: el volumen de producción de Madrid significa casi cuarenta por ciento de los libros de fondo que se mantienen en los catálogos de las editoriales españolas.
Tras unos años de parón, la CPE ha retomado la organización de la Fiesta de la Bibliodiversidad en el marco de la Feria del Libro de Madrid. Al respecto, dijo el coordinador de la CPE y vicepresidente de la asociación, Paulo Cosín: “Había que recuperarla porque queremos resaltar esta gran profesión de los editores, que tenemos esta vocación que consideramos tan importante para la sociedad: la difusión cultural a través de los libros”.
Esta iniciativa comenzó en 2001, cuando veintisiete editores pensaron que sería bueno celebrar este encuentro en el ámbito de la feria para llamar la atención sobre la importancia de la bibliodiversidad, y en particular sobre la relevancia que tiene para garantizar el éxito de este macroevento popular del libro. En esta última edición, la Feria del Libro de Madrid acoge cerca de doscientas editoriales, de las que 161 — que suponen 180 sellos editoriales— son de Madrid.
Arranz es profesor de Comunicación en la Universidad Carlos III de Madrid y ya obtuvo la Antena de Plata 2018 de la Asociación de Profesionales de Radio y Televisión por El Marcapáginas, programa que inició su andadura en septiembre de 2000 en Radio Círculo, del Círculo de Bellas Artes, y tras pasar por distintas emisoras ha encontrado hueco en la parrilla de Radio Intereconomía, difundiendo el valor de la cultura en general y de los libros en particular.
- Publica una fotografía humorística en Instagram y gana una cámara - viernes 22 de septiembre de 2023
- La Feria de Oaxaca se enfocará en lenguas indígenas y tendrá participación especial de Perú - viernes 22 de septiembre de 2023
- Los usuarios de estas bibliotecas españolas pueden ganar hasta 500 euros con un cuento de hasta 4 páginas - viernes 22 de septiembre de 2023