
El Juzgado Civil Nº 11 de Argentina, a cargo de la jueza Alejandra Abrevaya, declaró herederos de María Kodama, y por ende de la obra del escritor Jorge Luis Borges, a los cinco sobrinos de su viuda, hijos del señor Jorge Kodama y la señora María Luisa Massini, según informó el diario La Nación el martes 27 de junio.
La doctora María Victoria Kodama, tercera hija del matrimonio y letrada de los herederos, comunicó la noticia al diario argentino, que publicó un facsímil de la resolución.
Dice la declaratoria: “De conformidad con los antecedentes del presente y con aplicación de lo dispuesto por los artículos 700 del Código Procesal y 2.438 y 2.439 del Código Civil y Comercial de la Nación, resuelvo: declarar, en cuanto hubiere lugar por derecho, que, por el fallecimiento de María Kodama le suceden, en su carácter de universales herederos sus sobrinos Mariana del Socorro Kodama y Massini, Martín Nicolás Kodama y Massini, María Victoria Kodama y Massini, Matías Kodama y Massini y María Belén Kodama y Massini. Estas han sido las únicas personas presentadas en autos invocando derechos hereditarios”.
En el escrito se informa que María Kodama, quien falleció el domingo 26 de marzo de 2023, era un año mayor que su hermano. “Que la causante era hija de Yosaburo Kodama y María Antonieta Schweizer, habiendo nacido con fecha 10 de marzo de 1937, tal como se acredita con la partida de nacimiento digitalizada con fecha 4/4/23. Que de la unión de aquellos nació, además: Jorge Kodama, con fecha 4 de noviembre de 1938, extremo que surge de la partida de nacimiento digitalizada con fecha 4/4/23”.
Según el diario argentino, se presume que los herederos informarán a la prensa si tienen previsto designar a un albacea de la obra de Borges y de Kodama. Por otro lado, trascendió que los cinco sobrinos apoyan la labor de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges, creada por Kodama en 1988.
El lunes 26, el mismo medio informó que, en calidad de “ciudadanos comunes”, el abogado y político Federico Pinedo, junto con Eduardo Tallarico, Adolfo Tamini y José Luis Ibarzabal, habían presentado el 31 de mayo una medida cautelar urgente en la que solicitaba el resguardo de los objetos personales de Borges que se hallan en los departamentos de Kodama y en la sede de la fundación, cerrada al público desde la muerte de Kodama, y que se prohibiera su venta y salida de Argentina al considerarlos bienes culturales.
Tamini es abogado penalista e integra el estudio Pinedo, Huici & Asociados; Ibarzabal es licenciado en Administración de Empresas y se desempeñó como subdirector general de Enlace Institucional y Cooperación Social en el Senado; Tallarico es abogado y fue asesor del ex senador Pinedo.
“El patrimonio cultural pertenece a todo el grupo social de un país y encierra el potencial de promover el acceso a la diversidad cultural y su disfrute así como el fortalecimiento de la identidad grupal”, se lee en la petición, que ya ha sido apelada por los herederos y por el abogado Soto, y que de recibir una sentencia en contra podría ser elevada a la Corte Suprema.
Fuente: La Nación
- La poesía del venezolano Alfredo Chacón, reunida en un libro que será presentado en Caracas - lunes 4 de diciembre de 2023
- Este concurso busca los mejores cuentos escritos por mujeres - lunes 4 de diciembre de 2023
- Concluyó la FIL Guadalajara, “patrimonio de México” - lunes 4 de diciembre de 2023