
La escritora mexicana Coral Bracho (Ciudad de México, 1951) se convirtió en la ganadora del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2023, dotado con 150 mil dólares, por “su continuada indagación en la politicidad de la poesía y el peso de la palabra escrita” y por ser una “destacada figura, esencial para la lengua continental”, según se anunció en Jalisco (México) el lunes 4 de septiembre desde la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
El jurado de esta edición estuvo compuesto por Antonio Sáez Delgado, Ignacio Sánchez Prado, Javier Guerrero, Oana Fotache Dubălaru, Sandra Ozzola, Michi Strausfeld y Vittoria Borsò. La ceremonia de entrega tendrá lugar el 25 de noviembre, durante la inauguración de la 37ª FIL Guadalajara.
“La poesía de Coral Bracho se pregunta por las maneras en que el mundo se descubre y nombra, provocando una inteligencia sensible por parte de la instancia lectora”, dice el veredicto. “Su trabajo se vuelve entonces un archivo de experiencias vitales donde se piensa el olvido, la enfermedad, el dolor y la muerte”.
La de Coral Bracho —escribe la autora mexicana Verónica Murguía en el prólogo de Material de lectura (Nº 220; Unam, 2021)— “es una poesía que no sólo descubre la hermosura de lo minúsculo o lo difícil de explicar, sino que crea belleza en el acto de nombrar. En pocos poetas como en Bracho la forma es el fondo y viceversa: cada palabra está colocada con una deliberación y un instinto excepcionales. La necesidad de belleza se añade a la de la precisión. Poeta del paisaje, de la eternidad contenida en un segundo, de la luz y el amor, Bracho es capaz de transformar la descripción de una avispa que sobrevuela el agua en una hermosa estampa que intenta develar la multiplicidad del tiempo”.
Bracho ha sido integrante del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes y becaria de la Fundación John Simon Guggenheim de Nueva York. Ha recibido, entre otros, el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes 1981, el Premio Xavier Villaurrutia 2003, el Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines-Gatien Lapointe 2011, el Premio Internacional de Poesía Zacatecas 2011, el Premio de Poesía del Mundo Latino Víctor Sandoval 2016 y el Premio Nacional de Letras de Sinaloa 2017.
El Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances es convocado por la Universidad de Guadalajara, el Gobierno del Estado de Jalisco, los gobiernos de Guadalajara y de Zapopan, Bancomext, Arca Continental, Fundación Universidad de Guadalajara y Fibra Educa.
Este año el galardón recibió 59 propuestas de veintidós países, en las cuales estuvieron representados 49 escritores y siete idiomas: catalán, español, francés, italiano, portugués, rumano y gallego. Las postulaciones fueron inscritas por instituciones culturales y educativas, asociaciones literarias, editoriales y los propios miembros del jurado. Autores como Rafael Cadenas, Nélida Piñón, António Lobo Antunes, Yves Bonnefoy, Claudio Magris, Norman Manea, Lídia Jorge, Diamela Eltit y Mircea Cărtărescu, entre otros grandes representantes de la literatura contemporánea, han recibido esta distinción.
Fuente: FIL
- 4.000 euros y publicación paga este certamen para ilustradores - sábado 23 de septiembre de 2023
- ¿Piensas en el Imperio romano? Con un cuento sobre el tema puedes ganar hasta 500 euros - sábado 23 de septiembre de 2023
- Publica una fotografía humorística en Instagram y gana una cámara - viernes 22 de septiembre de 2023