
Borja González (Badajoz, 1982) ha sido galardonado con el Premio Nacional del Cómic de España correspondiente a 2023 por su obra Grito nocturno (Reservoir Books, 2022), según el veredicto emitido el viernes 8 de septiembre. El premio, concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte de la nación ibérica, está dotado con 30.000 euros.
El jurado destacó su obra Grito nocturno “por la lírica, el surrealismo y por un trabajo gráfico de una gran elegancia y exquisita belleza con la que su autor construye un álbum tan divertido de leer como profundo y fascinante. Una obra de carácter neogótico en la que destacan la fuerza y la vitalidad de sus protagonistas femeninas”.
El acta señala además que “Borja González es capaz de transmitir con su trabajo unas emociones que atrapan y enganchan a través de sus estilizados personajes sin rostro. Grito nocturno es una obra con un punto onírico y cotidiano a la vez, que hace soñar y participar al lector”.
De formación autodidacta como ilustrador profesional, González se inició con La boca del lobo (2012), un encuentro ficticio entre los pintores extremeños Antonio Juez y Carolina Coronado. En 2014 fundó, junto con Mayte Alvarado y Ruí Díaz, el sello editorial El Verano del Cohete, en el que se daban cabida tanto a obras propias como a otros autores emergentes.

En 2016 lanzó La reina Orquídea, una obra sobre creatividad que le mereció un contrato editorial para publicar The Black Holes (Reservoir Books, 2018). Esta obra supuso su confirmación en la historieta española y tuvo repercusión internacional. A partir de 2020 comenzó a trabajar para el mercado franco-belga y editó allí su tercer álbum, Grito nocturno (Dargaud, 2021). Desde 2021 publica también un webcómic, The Unseen Records.
El premio reconoció en su pasada edición a Paco Sordo, uniéndose a una amplia lista de galardonados, entre quienes se encuentran Diego Corbalán, Javier de Isusi, Ana Penyas, Rayco Pulido o Pablo Auladell, entre otros.
El jurado estuvo presidido por María José Gálvez Salvador, directora general del Libro, del Cómic y de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte de España, y contó con Jesús González González, subdirector general de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, como vicepresidente.
Como vocales actuaron Juan Miguel Royo Abenia, propuesto por la Asociación de Autores de Cómic de España (Aace); Sara Sánchez Asensi, por la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (Cegal); Alberto Muriel Sánchez, por la Federación de Asociaciones de Ilustradores Profesionales (Fadip); Cristina Hombrados Laguarta, por la Asociación de los Críticos y Divulgadores de Cómic de España; Marcos Martín Milanés, por la Asociación de Autoras y Autores Profesionales de Cómic de España (APCómic); María Teresa Valero Sánchez, por la Asociación Sectorial del Cómic; María Isabel Muñoz Vilallonga, por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando; Luis Menéndez Villalva, por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (Fape); Mónica Carabias Álvaro, por el Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense de Madrid; Salvador Larroca Martínez, por el Ministerio de Cultura y Deporte de España y Francisco Valentín Sordo Artaraz, galardonado en la convocatoria de 2022.
Fuente: Ministerio de Cultura y Deporte de España
- 4.000 euros y publicación paga este certamen para ilustradores - sábado 23 de septiembre de 2023
- ¿Piensas en el Imperio romano? Con un cuento sobre el tema puedes ganar hasta 500 euros - sábado 23 de septiembre de 2023
- Publica una fotografía humorística en Instagram y gana una cámara - viernes 22 de septiembre de 2023