
El pintor y escultor colombiano Fernando Botero, el artista colombiano más célebre conocido por sus esculturas de voluptuosas figuras, falleció el viernes 15 de septiembre a los 91 años, según informaron medios locales y autoridades.
Según informó su hija, Lina Botero, el artista, nacido el 19 de abril de 1932 en Medellín, seguía pintando en su estudio hasta que sufrió una neumonía por la que tuvo que ser hospitalizado, y aunque había vuelto a su residencia en Mónaco para recuperarse, aún estaba delicado de salud.
Botero será enterrado en la localidad italiana de Pietrasanta con su mujer Sophia Vari, que falleció hace unos meses. “Murió con 91 años, tuvo una vida extraordinaria y se fue en el momento indicado”, dijo Lina sobre su padre, a quien recordó como una persona “que dedicó su vida a su país, que fue el tema de su obra artística”.
El pintor estudió en Colombia y en la Real Academia de Arte de San Fernando, en Madrid, donde visitó el Museo del Prado y copió obras de Diego Velázquez y Francisco de Goya, que se convertirían desde ese momento en su fuente de inspiración.
Empezó a exponer en los 60 en Estados Unidos, con una primera muestra en el Milwaukee Art Center donde comenzó a mostrar su característico estilo figurativo, que él mismo llamaba “forma expresiva divergente” y que ha recibido el nombre de “boterismo”, cuyo origen se remonta a 1956: pintando un bodegón con una mandolina, dibujó muy pequeña la boca de la caja de resonancia y notó que su representación del instrumento musical ganaba así un volumen inusitado.
El artista recogió también en su trabajo la influencia de los grandes muralistas mexicanos, en especial de José Clemente Orozco, así como la pintura italiana del Trecento y Quattrocento. Realizó asimismo variaciones a partir de obras de Jan Van Eyck, Alberto Durero, Peter Paul Rubens, Hyacinthe Rigaud, Pierre Bonnard o Paul Cézanne.
En el año 2000 donó parte de su colección privada y de muchas de sus obras al Museo de Antioquia, en Medellín, y a la Casa de la Moneda, en Bogotá, afianzando un museo con obras de algunos de los mejores artistas de la historia del arte occidental.
Botero deja atrás una larga obra artística compuesta por doscientas esculturas, doce mil dibujos y tres mil óleos, desde su característica y peculiar Mona Lisa a las parejas de gruesas formas bailando, pasando por sus esculturas que adornan los rincones del mundo, pero sobre todo su natal Medellín, a la que ha regalado decenas de obras.
Fuentes: El Confidencial • El Cultural • El Espectador • Semana
- El mexicano Alejandro von Düben, Premio de Literatura Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco - viernes 29 de septiembre de 2023
- Murió Mario Tascón, pionero del periodismo digital en España - viernes 29 de septiembre de 2023
- Este certamen es para cuentistas y novelistas de habla hispana - viernes 29 de septiembre de 2023