Servicio de promoción de autores de Letralia Saltar al contenido

La investigadora Marina Garone Gravier, miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua

sábado 16 de septiembre de 2023
¡Comparte esto en tus redes sociales!
Marina Garone Gravier
Garone Gravier ocupará la silla XXX de la institución.

La coordinadora del Seminario Interdisciplinario de Bibliología del Instituto de Investigaciones Bibliográficas (IIB) de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam), la investigadora Marina Garone Gravier, fue elegida por unanimidad miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua, según informó la institución el jueves 14 de septiembre.

Nacida en Argentina y nacionalizada mexicana, Garone Gravier (Cañada de Gómez, Santa Fe, 1971) es doctora en Historia del Arte y su candidatura fue propuesta por los académicos Ascensión Hernández Triviño, Fernado Nava López y Rodrigo Martínez Baracs. Ocupará la silla XXX de la corporación.

La nueva académica fue electa “por considerar que es poseedora de una brillante trayectoria como editora, historiadora del libro y de la tipografía, e investigadora de la cultura impresa en lenguas indígenas y novohispanas, conocimientos que contribuirán al quehacer y objetivos de la corporación, pues son parte de la lengua, la historia, la bibliografía, la filología y la literatura”, informa la AML.

Es licenciada en Diseño de la Comunicación Gráfica por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y realizó la Maestría en Historia y Teoría del Diseño en el Posgrado en Diseño Industrial en la Facultad de Arquitectura de la Unam, con una tesis sobre tipografía y diseño industrial. Además, se doctoró en Historia del Arte en la Facultad de Filosofía y Letras de la Unam con la galardonada tesis Historia de la tipografía colonial para lenguas indígenas y estudió tipografía y diseño en la Schüle für Gestaltung, en Basilea (Suiza).

Investigadora de tiempo completo del IIB desde 2009, ingresó como miembro del Sistema Nacional de Investigadores en 2010. De 2012 a 2016 coordinó la Hemeroteca Nacional de México. Es desde 2014 investigadora correspondiente del Instituto de Investigaciones Estéticas y Arte Americano de la Universidad de Buenos Aires (UBA). En el Posgrado de Artes Visuales y Diseño de la Facultad de Artes y Diseño de la Unam imparte las cátedras de Historia del libro y la tipografía e Introducción a la cultura visual.

Entre otros títulos, Garone Gravier ha publicado La tipografía en México —Premio García Cubas del Instituto Nacional de Antropología e Historia—; Libros e imprenta en México en el siglo XVI, y Signos, letras y tipografías en América Latina, premiado por la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana. También se dedica a la divulgación de la historia de los editores, sellos, colecciones bibliográficas y editoriales a través del podcast Cultura editorial en México. Historias sonoras, proyecto cultural concebido por ella.

Fuente: AML
Letralia

¡Comparte esto en tus redes sociales!
correcciondetextos.org: el mejor servicio de corrección de textos y corrección de estilo al mejor precio