Servicio de promoción de autores de Letralia Saltar al contenido

Murió el dramaturgo mexicano Fernando Muñoz Castillo

miércoles 27 de septiembre de 2023
¡Comparte esto en tus redes sociales!
Fernando Muñoz Castillo
La trayectoria de Muñoz Castillo, que abarca medio siglo, le hizo merecedor de la medalla Eligio Ancona.

A los 71 años de edad, falleció el martes 26 de septiembre el reconocido dramaturgo mexicano Fernando Muñoz Castillo, quien deja atrás una trayectoria de medio siglo en el teatro, según informó el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura de México (Inbal).

Estaba programado que Muñoz Castillo recibiera el miércoles 27 la medalla Eligio Ancona, que le iba a otorgar el Gobierno del Estado de Yucatán en coordinación con la Universidad Autónoma de Yucatán para reconocer su labor en la cultura yucateca a través de la literatura, el cine, el teatro, la docencia y la investigación. El dramaturgo obtuvo el reconocimiento por unanimidad.

Nacido el 26 de noviembre de 1951 en Mérida, Yucatán, Muñoz Castillo fundó a los dieciocho años, con actores de la Universidad de Yucatán, una compañía teatral con la que pondría en escena piezas de su autoría como Eugenio, Sin tierra prometida o Vampiros jóvenes, además de dirigir obras de Jesús González Dávila como Los niños prohibidos y Noche de bandidos y adaptar textos de León Felipe.

Fue autor también de piezas como Las niñas grandes no lloran; Soy Jasón, tengo 28 años; Encuentros hollywoodenses; La sensualidad se llama Ninón Sevilla, El bosque; Movimiento, y Las reinas del trópico, en la que aborda a rumberas legendarias como María Antonieta Pons, Meche Barba y Ninón Sevilla, entre otras. Colaboró en el suplemento cultural Armas y Letras del periódico Novedades de Mérida, en el diario Unomásuno y en la revista Tierra Adentro.

Dirigió las compañías de la Universidad Juárez de Tabasco, de la Normal Urbana Rodolfo Menéndez de la Peña de Mérida, y de la Estatal de Teatro Infantil de Quintana Roo. Fue asimismo investigador del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral Rodolfo Usigli del Inbal y del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la Danza José Limón.

Entre otros reconocimientos, obtuvo los premios estatales Antonio Mediz Bolio, Wilberto Cantón y Justo Sierra O’Reilly, los nacionales de Teatro Jomar Arte y Literatura, Vicente T. Mendoza del Inah y de Teatro Histórico del Inba, así como el Iberoamericano Plural de Teatro.

Fuentes: El UniversalLa JornadaPor Esto
Letralia

¡Comparte esto en tus redes sociales!
correcciondetextos.org: el mejor servicio de corrección de textos y corrección de estilo al mejor precio