Servicio de promoción de autores de Letralia Saltar al contenido

España concede su Premio Nacional de Poesía a la autora gallega Yolanda Castaño

miércoles 27 de septiembre de 2023
¡Comparte esto en tus redes sociales!
Yolanda Castaño
Castaño obtiene el galardón por su libro Materia.

La poeta, traductora, editora y gestora cultural Yolanda Castaño (Santiago de Compostela, 1977) obtuvo el Premio Nacional de Poesía de España, dotado con 30.000 euros, por su libro Materia, según anunció el Ministerio de Cultura y Deporte de la nación ibérica el miércoles 27 de septiembre.

El jurado escogió el libro de Castaño, publicado por Xerais, “por la poderosa propuesta poética en la que cada estado de la materia se expresa en un tono propio, con poemas de una metafísica doliente y original, que apunta tanto a la vanguardia como al origen con una extraordinaria fuerza evocativa y sensorial”.

En Materia, agrega el veredicto, la autora “nos muestra una poesía metafórica que dialoga con la memoria personal y colectiva y, a la vez, directa, radical y feminista. Explora, de forma no complaciente, temas como la maternidad, la familia y las costumbres, y logra sacar la realidad de su nebulosa habitual para concretarla en materia lingüística, destacando el juego verbal y rítmico que cuestiona lo establecido”.

Yolanda Castaño es licenciada en Filología Galega por la Universidad de La Coruña. En 1995 publicó su primer libro, Elevar as pálpebras, al que siguieron Delicia y Vivimos no ciclo das Erofanías (1998), que ganó el Premio de la Crítica de la Poesía Gallega. También ha publicado O libro da egoísta (2003), Profundidade de campo (2007), Erofanía (2008) y A segunda lingua (2014).

“Materia”, de Yolanda Castaño
Materia, de Yolanda Castaño (Xerais, 2022). Disponible en Amazon

Firme defensora de la lengua gallega como vehículo de expresión literaria, la autora ha publicado también libros de poesía infantil, antologías y traducciones. Desarrolla asimismo su labor como gestora cultural, llegando a crear su propia Residencia para Escritores/as en Galicia. Desde 2009 dirige festivales, talleres de traducción poética y un ciclo mensual de recitales con poetas gallegos e internacionales: “Poetas Di(n)versos” (La Coruña), el Festival de Poesía Pontepoética (Pontevedra) y el Taller Internacional de Traducción Poética (Isla de San Simón).

Castaño ya fue finalista del Premio Nacional de Poesía en 2014. Además, ha obtenido, entre otros reconocimientos, el Premio Fermín Bouza Brey (1994), el Mestre Mateo Mejor Comunicador/a de TV (2005), el Premio de Poesía Espiral Maior (2007), el Premio El Ojo Crítico RNE (2009), el Fundación Novacaixagalicia, el Irmandade do Libro Autora del año (2015), el Estandarte al mejor poemario publicado en España (2020), el Premio de la Crítica Galicia Mejor Iniciativa Cultural (2021) y el Premio Rodolfo Prada en Gestión Cultural (2021).

El jurado de esta edición estuvo presidido por María José Gálvez Salvador, directora general del Libro, del Cómic y de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte de España, y contó con Jesús González González, subdirector general de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, como vicepresidente.

Como vocales lo integraron Ana Romaní Blanco, propuesta por la Real Academia Gallega; José Manuel López Gaseni, por la Real Academia de la Lengua Vasca; Víctor Obiols Llandric, por el Instituto de Estudios Catalanes; Àngel Vicent Calpe Climent, por la Academia Valenciana de la Lengua; José Francisco Asís Montero Reguera, por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (Crue); Rosa Romojaro Montero, por la Asociación Española de Críticos Literarios; Cristina de Alzaga Fraguas, por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (Fape); Alicia Aza Campos, por la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE); Rosa María García Rayego, por el Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense de Madrid; Ernesto Pérez Zúñiga, por el Ministerio de Cultura y Deporte de España, y Aurora Luque Ortiz, galardonada en la convocatoria de 2022.

Fuente: Ministerio de Cultura y Deporte de España
Letralia

¡Comparte esto en tus redes sociales!
correcciondetextos.org: el mejor servicio de corrección de textos y corrección de estilo al mejor precio