
El escritor venezolano José Carlos De Nóbrega, autor de varios títulos de ensayo, narrativa y poesía, y traductor literario del idioma portugués, murió el martes 3 de octubre en el Hospital Carabobo, en Valencia (Venezuela), después de atravesar diversos problemas de salud. El autor era paciente renal y en los últimos días difundió a través de sus redes sociales una recaída.
Con más de veinte libros de ensayo, narrativa, traducción y poesía, De Nóbrega era licenciado en Educación, mención Lengua y Literatura, de la Universidad de Carabobo (UC). Trabajó como docente en las unidades educativas Doctor Enrique Tejera y Anexo Ruiz Pineda, entre otras. En 2015 impartió un curso de literatura venezolana como profesor invitado por la Cátedra Ramos Sucre de Literatura Venezolana de la Universidad de Salamanca, en España.
Dirigió la revista La Tuna de Oro, editada por la UC, e integró el consejo de redacción de la revista Poesía, auspiciada por la misma casa de estudios. Textos suyos aparecieron en publicaciones como Tiempo Universitario, Letra Inversa (diario Notitarde), Laberinto de Papel, Revista Nacional de Cultura, Imagen, Letras (diario CiudadCCS), diario Vea y Fauna Urbana, así como en las españolas Álave y Crear en Salamanca.
Fue autor de los libros de ensayo Textos de la prisa (1996); Sucre, una lectura posible (1996); Derivando a Valencia a la deriva (2006); Salmos compulsivos (2011); Ezequiel Zamora como motivo literario y actor político (2017), y El anticanon literario de Carabobo, un bosquejo resbaladizo (2018), así como el libro de cuentos El Dragón Lusitano y otros relatos (2013).
En 2007 su blog Salmos compulsivos obtuvo el Premio Nacional del Libro, capítulo centro-occidental (2006 y 2007), a la mejor página web. En 2021 obtuvo el primer premio en la categoría Ensayo de la VII Bienal de Literatura Félix Armando Núñez por su libro Bitácoras de la pandemia: epidemia y literatura, que fue publicado por Monte Ávila Editores.
Como traductor, vertió al español los poemarios Las imaginaciones / El soldado raso, de Lêdo Ivo, y Dispersión / Indicios de oro, de Mario de Sá Carneiro, además de la novela La pasión según GH, de Clarice Lispector.
En Letralia publicó su libro de ensayos Salmos compulsivos por la ciudad (2008), la muestra antológica de poetas brasileños Para machucar mi corazón (2008) y una selección de poemas de Mário de Sá-Carneiro, Eugénio de Andrade y Luis de Camões (2010).
- Este centro penitenciario español premiará la mejor receta de cocina - miércoles 6 de diciembre de 2023
- El final feliz, nueva novela del español José Luis Muñoz - martes 5 de diciembre de 2023
- Winston Morales Chavarro publica Espejo de obsidiana, su nuevo poemario - martes 5 de diciembre de 2023