Servicio de promoción de autores de Letralia Saltar al contenido

Jon Fosse, Premio Nobel de Literatura 2023

jueves 5 de octubre de 2023
¡Comparte esto en tus redes sociales!
Jon Fosse
Jon Fosse obtiene el galardón “por sus obras innovadoras y su prosa que dan voz a lo indecible”. Tom A. Kolstad • Det Norske Samlaget

El escritor noruego Jon Fosse (Haugesund, 1959) es el ganador del Premio Nobel de Literatura 2023 “por sus obras innovadoras y su prosa que dan voz a lo indecible”, como anunció el jueves 5 de octubre la Academia Sueca.

Fosse recibió la noticia mientras “iba conduciendo por el campo, hacia el fiordo al norte de Bergen, en Noruega”, dijo Mats Malm, secretario permanente de la Academia Sueca. “Tuvimos la oportunidad de empezar a hablar de cuestiones prácticas y de la semana del Nobel en diciembre”, añadió.

A lo largo de su carrera el autor noruego ha abarcado una amplia gama de géneros literarios, desde novelas y cuentos hasta poesía, libros infantiles, ensayos y obras de teatro. Ha destacado en la dramaturgia —se le considera uno de los más destacados autores del mundo— y su trabajo ha trascendido fronteras lingüísticas, con traducciones a más de cuarenta idiomas.

Según el Comité del Nobel, “Fosse presenta situaciones cotidianas que son reconocibles al instante en nuestras propias vidas. Su radical reducción del lenguaje y la acción dramática expresa las emociones humanas más poderosas de ansiedad e impotencia en los términos más sencillos”.

Destacaron también que el autor “combina fuertes lazos locales, tanto lingüísticos como geográficos, con técnicas artísticas modernistas”, y mencionaron como sus influencias al dramaturgo irlandés Samuel Beckett y al poeta austríaco Georg Trakl.

“Aunque Fosse comparte la perspectiva negativa de sus predecesores, no puede decirse que su particular visión gnóstica se traduzca en un desprecio nihilista del mundo. De hecho, hay una gran calidez y humor en su obra, y una ingenua vulnerabilidad en sus crudas imágenes de la experiencia humana”, añadieron.

 

Una obra extensa

Como narrador, Septology es la obra más importante de Fosse. Compuesta por siete libros y alrededor de ochocientas páginas, narra la historia de un anciano pintor viudo que vive solo mientras se enfrenta a las realidades de la religión, la identidad, el arte y la vida familiar. Presenta una fuerte carga experimental, de una prosa en la que escasean los signos de puntuación.

El conjunto ha sido publicado en español por la editorial De Conatus en cuatro volúmenes: El otro nombre (Septología I), El otro nombre (Septología II), Yo es otro (Septología III-V) y Un nuevo nombre (Septología VI-VII). La traducción ha estado a cargo de Cristina Gómez Baggethun y Kirsti Baggethun.

De Conatus y Nórdica Libros han preparado, en coedición, el lanzamiento de la novela más reciente del autor, titulada Mañana y tarde. La obra, que llegará a las librerías el 9 de octubre, narra una historia entre el nacimiento de un niño y la muerte de un hombre, ambos llamados Johannes.

Mañana y tarde es una obra sobre el hermoso sueño de que nuestras vidas tienen sentido”, indica el texto de contraportada. “Los momentos a lo largo de la novela son simples, cotidianos, pero la prosa rítmica, tortuosa y recortada de Fosse guía hábilmente a los lectores a través del pasado y el presente”. Las primeras páginas del libro están disponibles en la web de Nórdica.

Fosse es autor de más de veinte obras teatrales, catorce obras en prosa —cuentos y novelas—, siete poemarios y dos libros de ensayos. Su primer libro, la novela Raudt, svart (Rojo, negro), fue publicado en 1983. Le seguirían, en 1994, las obras teatrales Og aldri skal vi skiljast (Y nunca nos separaremos) y Nokon kjem til å komme (Alguien va a venir), escrita entre 1992 y 1993 y cuya primera producción fue en 1996.

Entre sus obras de teatro se encuentran Namnet (El nombre, 1995), Barnet (El niño, 1996), Mor og barn (Madre e hijo, 1997), Sonen (El hijo, 1997), Natta syng sine songar (Canciones nocturnas, 1997), Gitarmannen (El guitarrista; monólogo, 1999), Ein sommars dag (Un día de verano, 1999), Draum om hausten (Sueño de otoño, 1999), Sov du vesle barnet mitt (Duerme, mi pequeño, 2000), Besøk (Visitas, 2000)​, Vinter (Invierno, 2000), Ettermiddag (Por la tarde, 2000), Vakkert (Hermoso, 2001), Dødsvariasjonar (Variaciones de la muerte, 2001), Jenta i sofaen (La chica del sofá, 2002), Lilla (Lilac, 2003), Suzannah (2004), Dei døde hundane (Los perros muertos, 2004), Sa ka la (2004), Varmt (Caliente, 2005), Svevn (Dormir, 2005), Rambuku (2006), Skuggar (Sombras, 2006) y Eg er vinden (Soy el viento, 2007).

Ha publicado también las novelas Stengd gitar (Guitarra cerrada, 1985, 1992, 1997), Blod. Steinen er (Sangre. Las piedras son, 1987), Flaskesamlaren (El recolector de botellas, 1991), Bly og vatn (Plomo y agua, 1992), Melancholia I (Melancolía, 1995, 1997, 1999), Melancholia II (1996, 1997, 1999), Morgon og kveld (Mañana y tarde, 2000, 2001) y Det er Ales (Este es Ales, 2004, 2005); las novelas breves Naustet (La casa-bote, 1989, 1991, 1997, 1998, 2001), To forteljingar (Dos historias, 1993) y Andvake (Insomnio, 2007), y los cuentos Prosa frå ein oppvekst (Prosas de un crecimiento, 1994) y Eldre kortare prosa med 7 bilete av Camilla Wærenskjold (Prosa más corta con 7 imágenes de Camilla Wærenskjold, 1998)

Como poeta es autor de los libros Engel med vatn i augene (Ángeles con agua en los ojos, 1986), Hundens bevegelsar (Los movimientos del perro, 1990), Hund og Engel (Perro y ángel, 1992), Dikt (1986-1992) Revidert samleutgåve (Poemas 1986-1992, antología revisada, 1995), Nye dikt (Nuevos poemas 1991-1994, 1997), Dikt (1986-2001). Samla dikt. Lyrikklubben (Poemas 1986-2001. Colección de poemas. Club de poesía, 2001) y Auge i vind (Ojo al viento, 2003). Además, ha publicado los libros de ensayos Frå telling via showing til writing (De contar a escribir pasando por mostrar, 1989) y Gnostiske essay (Ensayo gnóstico, 1999).

Nombrado caballero de la Orden Nacional del Mérito de Francia en 2007, el autor ha sido reconocido con la residencia honoraria de la Grotten, propiedad del Estado noruego y ubicada en el corazón de Oslo, en el Palacio Real. Allí reside desde 2011. Este privilegio, otorgado por el rey de Noruega, reconoce su invaluable contribución a las artes y la cultura de ese país.

Otros de sus reconocimientos son el premio Nynorsk, que obtuvo en 1988 y en 2003, el Aschehoug (1997), el Dobloug (1999), el Premio de Honor del Consejo de las Artes de Noruega (2003), el Brage (2005), el nombramiento como Comendador de la Real Orden Noruega de San Olav (2005), el Premio Nórdico de la Academia Sueca (2007), el Premio Alemán de Literatura Juvenil del Ministerio Federal de la Familia (2007) y los premios Ibsen 2010.

 

Los ganadores en otras categorías

El Premio Nobel está dotado con 946.000 euros y se concede en las categorías Medicina, Física, Química, Literatura, Paz y Economía. La entrega se celebra en diciembre en sendas galas en Estocolmo, Suecia, y Oslo, Noruega.

El lunes 2 de octubre se anunciaron los ganadores de la categoría de Medicina, que correspondió a Katalin Karikó (Hungría) y Drew Weissman (Estados Unidos), quienes identificaron una modificación química del ARN mensajero (ARNm) que le abrió la puerta al desarrollo de las vacunas contra el virus que causa la Covid-19 y se transformó, al mismo tiempo, la tecnología de las vacunas.

El Premio Nobel de Física, anunciado el martes 3, fue para el francés Pierre Agostini, el austríaco-húngaro Ferenc Krausz y la franco-sueca Anne L’Huillier por sus experimentos con luz que capturan “el momento más corto”, el attosegundo, mediante la creación de herramientas para medir el desplazamiento ultrarrápido de los electrones dentro de átomos y moléculas.

El miércoles 4 se anunció el Premio Nobel de Química, que se concede al francés Moungi Bawendi, el estadounidense Louis Brus y el ruso Alexei Ekimov, todos radicados en Estados Unidos, por el descubrimiento y la síntesis de los puntos cuánticos, los componentes más pequeños de la nanotecnología, que han revolucionado las televisiones a color y las lámparas led, pero que también tienen aplicaciones en la medicina y en otros campos.

Tras el anuncio, el jueves 5, del Premio Nobel de Literatura, sólo falta conocerse los ganadores de las categorías Paz y Economía.

Letralia

¡Comparte esto en tus redes sociales!
correcciondetextos.org: el mejor servicio de corrección de textos y corrección de estilo al mejor precio