
La Orden Galdosiana, que organiza cada año el Festival Hispanoamericano de Escritores en Los Llanos de Aridane, población de la isla de La Palma (Canarias, España), anunció el domingo 15 de octubre que la próxima edición del evento estará dedicada a la literatura de Venezuela, y no a la de España como se había dispuesto en principio.
El motivo de esta modificación en la convocatoria del año próximo reside en las numerosas invitaciones de España a eventos internacionales, así como en los “profundos lazos de hermandad” entre las islas Canarias y el país latinoamericano. “Muchos de los escritores canarios y venezolanos que en la actualidad están publicando su obra cuentan con estos lazos, que hacen que el próximo Festival Hispanoamericano de Escritores, con Venezuela país invitado, se presente como una ocasión especialmente querida”, expone la organización.
Destaca la Orden Galdosiana la dimensión de la “gran literatura” de Venezuela, manifiesta en autores como el poeta Rafael Cadenas, ganador del Premio Cervantes de Literatura 2022; Rodrigo Blanco Calderón, premio Bienal Vargas Llosa, o María Elena Morán, premio Café Gijón.
José Balza, Yolanda Pantin, Antonio López Ortega, Igor Barreto, Blanca Strepponi, Rafael Arráiz Lucca, Israel Centeno, Juan Carlos Chirinos, Karina Sainz Borgo, Lena Yau, Roberto Echeto, Slavko Zupcic, Francisco Javier Pérez, Liliana Lara, Silda Cordoliani, Doménico Chiappe, Michelle Roche, Juan Carlos Méndez Guédez, Ana Teresa Torres, Carmen Verde Arocha, Sonia Chocrón, Alberto Barrera Tyszka, Rubi Guerra, Gustavo Guerrero y el fotógrafo y poeta Vasco Szinetar son otros de los autores venezolanos mencionados en la nota de la organización.
La quinta edición del Festival Hispanoamericano de Escritores se celebró del 25 al 30 de septiembre y tuvo a Centroamérica como invitado de honor. Dirigido por Nicolás Melini, el evento tiene por presidente honorífico al escritor Sergio Ramírez, en la presidencia ejecutiva a J. J. Armas Marcelo y, en su consejo asesor, a escritores como el peruano Alonso Cueto y el mexicano Gonzalo Celorio.
Esta iniciativa es financiada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane, el Cabildo Insular de La Palma, el Gobierno de Canarias, el Instituto Cervantes y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), entre otras entidades.
La Orden Galdosiana es presidida por Jerónimo Saavedra Acevedo y sus vicepresidentes son José Esteban y J. J. Armas Marcelo. Además la directiva está compuesta por Manuel Bravo, José Jaubert, Elsa López, Anelio Rodríguez Concepción, Yolanda Arencibia y Valerie Miles.
Fuente: FHE
- Internos de las cárceles españolas tienen su concurso literario - martes 5 de diciembre de 2023
- La poesía del venezolano Alfredo Chacón, reunida en un libro que será presentado en Caracas - lunes 4 de diciembre de 2023
- Este concurso busca los mejores cuentos escritos por mujeres - lunes 4 de diciembre de 2023