Servicio de promoción de autores de Letralia Saltar al contenido

Manuel Vázquez Montalbán vuelve a las librerías con Los papeles de Admunsen, novela hasta ahora inédita

martes 17 de octubre de 2023
¡Comparte esto en tus redes sociales!
Manuel Vázquez Montalbán
En Los papeles de Admunsen, Vázquez Montalbán describe cómo era la Barcelona de los años 60. Txalaparta

La novela Los papeles de Admunsen, del escritor español Manuel Vázquez Montalbán (Barcelona, 1939; Bangkok, 2003), que se mantuvo inédita hasta ahora, acaba de ser publicada por la editorial Navona, según informaron medios de Cataluña el lunes 16 de octubre.

Protagonizada por un alter ego del autor, la novela trata de la vida en la cárcel y de la lucha antifranquista en la clandestinidad, y describe cómo era la Barcelona de los años 60 con una mirada “mordaz” y “aguda”. La editorial española ha publicado una primera edición de 20.000 ejemplares.

El manuscrito de la novela fue encontrado por el investigador José Colmeiro, experto en la obra de Vázquez Montalbán y profesor de Filología Hispánica en la Universidad de Auckland, Nueva Zelanda, entre la documentación que la familia del escritor entregó a la Biblioteca de Cataluña en 2016.

“Los papeles de Admunsen”, de Manuel Vázquez Montalbán
Los papeles de Admunsen, de Manuel Vázquez Montalbán (Navona, 2023). Disponible en Amazon

Se trata de un original que el autor habría corregido a conciencia y que se cree que habría presentado al Premio Biblioteca Breve. Los expertos creen que la obra fue escrita entre 1962 y 1965, pues se encontraba en un cuaderno que indicaba esos años en una etiqueta.

El personaje de Admunsen es un joven escritor frustrado porque no le dejan publicar y combina elementos literarios con autobiográficos, según Ernest Folch, director editorial de Navona. Para esquivar la censura franquista, Vázquez Montalbán les puso nombres nórdicos a los personajes, como Admunsen, Ilsa o Larssen, y a Barcelona la disfrazó bajo el nombre de Leiden, una pequeña ciudad de los Países Bajos.

Para esos años, Vázquez Montalbán había publicado un libro de ensayo, Informe sobre la información (1963), y todavía faltaban unos años para la publicación de su primer libro de poesía, Una educación sentimental (1967), y de sus primeras obras de narrativa, Recordando a Dardé (1969) y Yo maté a Kennedy (1972). De manera que Los papeles de Admunsen vendría a ser su primera novela.

Según Colmeiro, al ver el manuscrito se dio cuenta de que se trataba del texto completo de una novela que, aunque había sido revisada por el autor y probablemente enviada al premio Biblioteca Breve, se había mantenido guardada. Para el investigador, la novela tiene elementos que después serán desarrollados por Vázquez Montalbán a lo largo de toda su obra.

El escritor Daniel Vázquez Sallés, hijo de Vázquez Montalbán, califica la obra como “una novela muy moderna para la época” que pone luz a una época de su padre, incluyendo sus lecturas, la música que escuchaba y otros intereses. “Puedes ver lo que significó la lucha clandestina en aquella época. Es una novela fantástica para descubrir lo que fueron los sesenta en Barcelona”, agregó.

Fuentes: ACNEl Nacional
Letralia

¡Comparte esto en tus redes sociales!
correcciondetextos.org: el mejor servicio de corrección de textos y corrección de estilo al mejor precio