
El escritor español Lorenzo Silva (Madrid, 1966) es el ganador del 27º Premio Antonio de Sancha, que otorga la Asociación de Editores de Madrid (AEM), por “la calidad y popularidad de sus libros y artículos periodísticos, así como la constante defensa de los derechos de autores y editores en nuestro país y fuera de nuestras fronteras”, según informó la entidad el jueves 26 de octubre.
Para el jurado, “Lorenzo Silva no sólo encuentra historias apasionantes, sino que las construye y define magistralmente como un conjunto de acciones y circunstancias que, además de dar sentido y ritmo a la narración, nunca dejan de lado las motivaciones primeras y últimas que mueven a las personas y los personajes de sus relatos”.
Tras conocer el fallo del Antonio de Sancha, Lorenzo Silva agradeció este reconocimiento de los editores y recordó las palabras de Bennett Cerf, fundador de Random House, que en sus memorias expresaba su deseo de que, como epitafio, pudiera decirse que “dejó a la gente un poco más feliz de lo que era cuando entró en la habitación”.
“Tras más de medio siglo de vida y cuatro décadas de escritura me parece el más juicioso de los propósitos”, expresó Silva, y agregó que si ha tenido alguna oportunidad de lograrlo “ha sido gracias a editores generosos y audaces que creyeron en mi trabajo. Por ellos, y por haber desempeñado también brevemente el noble oficio de la edición, este premio es para mí un honor inmenso”.
Nacido en el madrileño barrio de Carabanchel, Silva es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense y comenzó su carrera profesional como auditor de cuentas para después ejercer la abogacía durante doce años, antes de dedicarse por completo a la escritura.
Es uno de los grandes referentes de la literatura contemporánea y sus novelas policiacas e históricas suman más de dos millones y medio de lectores. Su obra se ha traducido a catorce idiomas. Desde que iniciara su trayectoria literaria en 1980, ha escrito cientos de relatos y artículos, un buen número de ensayos literarios e históricos, libros de poesía, una obra dramática, dos libros de viajes y treinta y cinco novelas.
Entre las más destacadas se encuentran El alquimista impaciente, Premio Nadal 2000; La flaqueza del bolchevique, novela finalista del Nadal en 1997, o La marca del meridiano, con la que obtuvo el Premio Planeta en 2012. Ese mismo año, junto a Noemí Trujillo, puso en marcha el sello editorial Playa de Ákaba, en el que han publicado algunos libros en colaboración.
Comisario del festival Getafe Negro desde 2008, Silva ha recibido otros reconocimientos, como el nombramiento de Guardia Civil Honorario en 2010, el Premio de la Cultura, en la modalidad de Literatura, de la Comunidad de Madrid en 2017, o el Premio Cedro por su defensa de la propiedad intelectual en 2017.
La entrega del Premio Antonio de Sancha 2023 tendrá lugar el martes 12 de diciembre en el Círculo de Bellas Artes. El acto finalizará con un coloquio en el que participarán el autor galardonado y la directora del Festival Getafe Negro y de LiterOcio, Maica Rivera. Será, además, la primera edición en la que el galardón es una obra original de la escultora Alicia Martín, que recibió el Antonio de Sancha en 2019.
El Premio Antonio de Sancha se instituyó en 1997 por la Asociación de Editores de Madrid para reconocer anualmente a personalidades y entidades que se han distinguido por su labor en defensa de la cultura en general, y del libro y la lectura en particular. Su nombre recuerda al primer editor español, quien se atrevió a editar en el siglo XVIII obras que permanecían inéditas al cabo de tres siglos de invención de la imprenta, como El poema del mio Cid, el Libro del buen amor o las poesías de Gonzalo de Berceo.
Entre los premiados en ediciones anteriores figuran nombres como Irene Vallejo, Luis Alberto de Cuenca, Mario Vargas Llosa, Adela Cortina, Fernando Savater, Amin Maalouf, Carmen Iglesias, Antonio Fraguas de Pablo “Forges”, Emilio Lledó y entidades como la FundéuRAE o la Biblioteca Resistiré del hospital provisional de Ifema.
Fuente: AEM
- El final feliz, nueva novela del español José Luis Muñoz - martes 5 de diciembre de 2023
- Winston Morales Chavarro publica Espejo de obsidiana, su nuevo poemario - martes 5 de diciembre de 2023
- Isaac Goldemberg publica Libro de las raíces/Saphi Libro, poemario en español y quechua - martes 5 de diciembre de 2023