Servicio de promoción de autores de Letralia Saltar al contenido

Murió el investigador peruano Luis Guillermo Lumbreras

martes 14 de noviembre de 2023
¡Comparte esto en tus redes sociales!
Luis Guillermo Lumbreras
Lumbreras destacó por sus investigaciones arqueológicas en las culturas Chavín y Huari y fue una referencia internacional en esta materia.

A los 87 años dejó de existir la madrugada del jueves 9 de noviembre el investigador peruano Luis Guillermo Lumbreras, ex director del Museo de Arqueología y Antropología de la Universidad Nacional de San Marcos (UNMSM) y un destacado intelectual que legó importantes estudios y grandes aportes a la educación del Perú.

Antropólogo, arqueólogo y educador nacido en Ayacucho el 29 de julio de 1936, Lumbreras es reconocido por proponer la teoría hologenista sobre el origen de la cultura en su país. Entre sus importantes estudios destacan obras como De los pueblos, las culturas y las artes del antiguo Perú (1969) y La arqueología como ciencia social (1974).

Graduado en la UNMSM, donde obtuvo el grado de bachiller y doctor en Etnología y Arqueología, a partir de 1958 ejerció la carrera de docente en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Años después, retornó a su ciudad natal como catedrático de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, en donde fundó la primera Facultad de Ciencias Sociales de su país.

De 1973 a 1978 dirigió el Museo de Arqueología y Arqueología del Perú. Entre sus trabajos en esa área destacan sus investigaciones arqueológicas en las culturas Chavín y Huari. Además formuló un esquema cultural del antiguo Perú tomando como base los criterios económicos y sociales de la época y dividiéndolos en siete períodos.

En 1982 fundó el Instituto Andino de Estudios Arqueológicos (Indea), una institución académica cuyo propósito es reunir a los arqueólogos del área andina y que publica la Gaceta Arqueológica Andina. En 1994 viajó a Alemania como becario de la fundación Alexander von Humboldt, realizando investigaciones para el Instituto Arqueológico Alemán.

Iniciado el siglo XXI regresaría a su país, después de una estadía en Brasil, y retomó sus proyectos de investigación en el valle de Chincha. Volvió también a la UNMSM como catedrático de posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales.

Durante el gobierno de Alejandro Toledo fue designado director del Instituto Nacional de Cultura (INC). En 2005 fue elegido miembro del Comité de Patrimonio de la Humanidad, organismo de la Unesco, y en 2015 formó parte de la secretaría técnica pro tempore del proyecto Qhapaq Ñan del Ministerio de Cultura de su país.

Su obra más reciente, publicada en 2022, es Breve historia general del Perú: desde sus primeros pobladores hasta la debacle de su oligarquía, donde recorre cerca de siete mil años de historia. La célebre teoría hologenista del autor plantea que, si bien las antiguas civilizaciones de los Andes tenían raíces propias, recibieron influencias en la agricultura, ganadería, arqueología y técnicas de cerámica de otras provenientes de Ecuador y Colombia.

Premio Nacional de Cultura en 1970, Lumbreras recibió además el Premio Humboldt a la Investigación Científica (1993), el Premio Nacional a la Investigación Científica (1996), el Premio a Mejor Arqueólogo Latinoamericano y del Caribe (2013) y el Premio Honoris Causa (2014).

Fuente: La República
Letralia

¡Comparte esto en tus redes sociales!
correcciondetextos.org: el mejor servicio de corrección de textos y corrección de estilo al mejor precio