
La poeta y dramaturga venezolana Yoyiana Ahumada Licea (Caracas, 1964) presentará un recital performático basado en su poemario Ojos quebrados, con la participación del grupo Los Recitantes y en el marco del VI Encuentro de Mujeres Creadoras en Escena, el viernes 10 de marzo en la sala Doris Wells de la Casa del Artista, en Caracas.
La lectura de una selección de los poemas del libro estará a cargo de Iliana Betania, Antonio Delli, Zara Fermín Rapisarda, Johnny Gavlovski, Annarella Lanza Kaufman y Nelson Lehmann, integrantes del grupo Los Recitantes. Participan también, en la coreografía, Mae Sánchez, y en la guitarra, Rudyard Villalobos. La dirección general de la actividad es de la propia Ahumada Licea.
Ojos quebrados fue publicado por El Taller Blanco Ediciones en su colección Voz Aislada, en Cali, Colombia, en 2022. “Leo con la tensión que provocan sus textos el poemario Ojos quebrados”, escribió Alberto Hernández en la reseña publicada en Letralia en diciembre de 2022. “Y lo leo fragmentado, mi yo fragmentado, como si se tratase de flashes que la imaginación vierte anclada en la memoria de la autora, desde una definición pretérita”.

“¿Dónde sueñas? / en los dedos del amante / ternura muda // Sobre el animal dormido / en las hebras de tus ojos / el asombro // Cabellera presente / azabache sino / de la figura altiva // En las piedras / arde la noche // El Malecón se alza // No es posible callar / sin tropezar el nombre de las cosas”, escribe la autora venezolana en uno de los poemas de esta selección publicada en Letralia 388.
Periodista egresada de la Universidad Central de Venezuela (1990) y magister literae por la Universidad Simón Bolívar (2001), Ahumada Licea ha publicado además el ensayo Alucinados, visionarios e irreverentes, la idea escénica en Venezuela en los años 70 (La Iguana Bohemia, Ecuador, 2001); el poedrama Polvo de hormiga hembra (Eclepsidra, Venezuela, 2013), y el libro de entrevistas Portugal y Venezuela: 20 testimonios (Fundación para la Cultura Urbana, 2012). Además fue compiladora de El mundo según Cabrujas (Alfa, Venezuela, 2009).
Guionista de telenovelas desde 1992 y con una vasta experiencia en la producción de espectáculos, obras teatrales y eventos performáticos, fue creadora del espectáculo Cabrujas: la voz que resuena (2011) y cocreadora de Maleta de exilio (2014). Textos suyos aparecen en Voces Nuevas del Celarg Narrativa (1990), 50 imprescindibles (2002), Empresas de vida, primer diccionario de la televisión venezolana (2003), Aproximación a nuestra cultura (2008) y 102 poetas Jamming (2014).
La actividad, cuya entrada cuesta 5 dólares, será el viernes 10 de marzo a las 5 de la tarde en la sala Doris Wells de la Casa del Artista, cerca de la estación del metro Colegio de Ingenieros, en Quebrada Honda, Caracas.
- Conceden a Ana Zamora el Premio Nacional de Teatro de España por recuperar el patrimonio teatral - jueves 21 de septiembre de 2023
- Cuentistas de cualquier nacionalidad pueden ganar hasta 1 millón de pesos chilenos - jueves 21 de septiembre de 2023
- Bárbara Emilia Pequeño Roessler gana el premio Vaso Roto de poesía joven - jueves 21 de septiembre de 2023