lunes 27 de enero de 2020

Caminando hacia la poesía de Antonio Machado (V)
Hacia un ocaso radiante…
Estudio crítico y analítico de la poesía de Antonio Machado (III)
jueves 5 de diciembre de 2019

Caminando hacia la poesía de Antonio Machado (IV)
Ya voy soñando caminos…
Estudio crítico y analítico de la poesía de Antonio Machado (II)
viernes 15 de noviembre de 2019

Caminando hacia la poesía de Antonio Machado (III)
Fue una clara tarde…
Estudio crítico y analítico de la poesía de Antonio Machado (I)
martes 8 de octubre de 2019

Caminando hacia la poesía de Antonio Machado (II)
Poética de Antonio Machado
Encuentro con el gran poeta de la generación del 98
domingo 8 de septiembre de 2019

Caminando hacia la poesía de Antonio Machado (I)
Pasos previos al encuentro con el gran poeta de la generación del 98
viernes 2 de agosto de 2019

Oda a una urna griega, de John Keats
La eterna belleza del arte
domingo 23 de junio de 2019

Rima LIII, de Gustavo Adolfo Bécquer
El futuro cierto
jueves 23 de mayo de 2019

Rima XV, de Gustavo Adolfo Bécquer
La ardiente búsqueda del ideal
martes 23 de abril de 2019

Rima VII, de Gustavo Adolfo Bécquer
El milagro de la poesía
jueves 28 de marzo de 2019

Rima I, de Gustavo Adolfo Bécquer
Un himno gigante que lucha por existir
viernes 22 de febrero de 2019

Gustavo Adolfo Bécquer, el poeta de la penumbra
Entre una exaltación sentimental propia del Romanticismo y elementos precursores del Simbolismo
domingo 13 de enero de 2019

Goethe, el joven Werther y el comienzo de un sueño (IV)
Un pilar en que descansó el sueño del Romanticismo
martes 11 de diciembre de 2018

Goethe, el joven Werther y el comienzo de un sueño (III)
Un pilar en que descansó el sueño del Romanticismo
domingo 18 de noviembre de 2018

Goethe, el joven Werther y el comienzo de un sueño (II)
Un pilar en que descansó el sueño del Romanticismo
viernes 12 de octubre de 2018

Goethe, el joven Werther y el comienzo de un sueño (I)
Un pilar en que descansó el sueño del Romanticismo
martes 14 de agosto de 2018

Literatura ucrónica: ¿qué hubiera pasado si…?
miércoles 18 de julio de 2018

Literatura distópica: cuando el futuro puede llegar a ser peor
martes 5 de junio de 2018

Literatura utópica: los buenos no-lugares de la ficción
lunes 23 de abril de 2018

Poemas de Las flores del tiempo
martes 6 de marzo de 2018

La metamorfosis, de Franz Kafka
Lectura comentada
viernes 26 de enero de 2018

“Un regalo para Julia”, cuento de Francisco Massiani
Cuando la inseguridad y el temor ganan la partida el final siempre es triste
martes 7 de noviembre de 2017

“Un hombre muerto a puntapiés”, cuento de Pablo Palacio
Cuando la intolerancia hacia lo diferente se vuelve violencia
martes 26 de septiembre de 2017

“Día domingo”, cuento de Mario Vargas Llosa
Un mundo adolescente
martes 29 de agosto de 2017

“Sensini”, de Roberto Bolaño: cuando la literatura, en lugar de buscar la gloria, busca pagar los porotos
martes 11 de julio de 2017

“El guardagujas”: una inquietante espera entre lo absurdo y lo fantástico
martes 25 de abril de 2017

“El pozo”, cuento de Augusto Céspedes
Cuando el primer objetivo es saciar la sed
miércoles 29 de marzo de 2017

“La excavación”, cuento de Augusto Roa Bastos: una incesante lucha por la libertad y la vida
domingo 22 de enero de 2017

Clarice Lispector y el cuento
El no-estilo del mundo interior
viernes 9 de diciembre de 2016

Felisberto Hernández, II
La fantástica extrañeza de lo cotidiano
lunes 19 de septiembre de 2016

Felisberto Hernández, un autor con más defensores que detractores
jueves 25 de agosto de 2016

Gabriel García Márquez y el cuento
Esa mágica forma de contar
martes 19 de julio de 2016

“El almohadón de plumas”, de Horacio Quiroga: un cuento de amor, de locura y, sobre todo, de muerte
domingo 5 de junio de 2016

“Correspondencias”, Charles Baudelaire: acercamiento a un soneto trascendental en la historia de la poesía
sábado 30 de abril de 2016

Lectura comentada de “Continuidad de los parques”, de Julio Cortázar
lunes 7 de marzo de 2016
