lunes 27 de enero de 2020

Caminando hacia la poesía de Antonio Machado (V)
Hacia un ocaso radiante…
Estudio crítico y analítico de la poesía de Antonio Machado (III)
jueves 5 de diciembre de 2019

Caminando hacia la poesía de Antonio Machado (IV)
Ya voy soñando caminos…
Estudio crítico y analítico de la poesía de Antonio Machado (II)
viernes 15 de noviembre de 2019

Caminando hacia la poesía de Antonio Machado (III)
Fue una clara tarde…
Estudio crítico y analítico de la poesía de Antonio Machado (I)
martes 8 de octubre de 2019

Caminando hacia la poesía de Antonio Machado (II)
Poética de Antonio Machado
Encuentro con el gran poeta de la generación del 98
domingo 8 de septiembre de 2019

Caminando hacia la poesía de Antonio Machado (I)
Pasos previos al encuentro con el gran poeta de la generación del 98
viernes 2 de agosto de 2019

Oda a una urna griega, de John Keats
La eterna belleza del arte
domingo 23 de junio de 2019

Rima LIII, de Gustavo Adolfo Bécquer
El futuro cierto
jueves 23 de mayo de 2019

Rima XV, de Gustavo Adolfo Bécquer
La ardiente búsqueda del ideal
martes 23 de abril de 2019

Rima VII, de Gustavo Adolfo Bécquer
El milagro de la poesía
jueves 28 de marzo de 2019

Rima I, de Gustavo Adolfo Bécquer
Un himno gigante que lucha por existir
viernes 22 de febrero de 2019

Gustavo Adolfo Bécquer, el poeta de la penumbra
Entre una exaltación sentimental propia del Romanticismo y elementos precursores del Simbolismo
domingo 13 de enero de 2019

Goethe, el joven Werther y el comienzo de un sueño (IV)
Un pilar en que descansó el sueño del Romanticismo
Escritor uruguayo (Mercedes, 1976). Autor de los libros Poesía de los pájaros pintados (2013), Curso general de lectoescritura y corrección de estilo (2014), El cuento fantástico en el Río de la Plata (2015), Muelles de la palabra (2015), Las otras realidades de la ficción (2016), El cuento latinoamericano en el siglo XX (2016), SPAM (2017) y Las flores del tiempo (2018). Ha formado parte de diferentes antologías poéticas. Sus poemas, ensayos y críticas literarias se han publicado en revistas, periódicos y portales literarios de numerosos países. Parte de su obra ha sido traducida al inglés, al italiano y al portugués. Es cónsul, en Uruguay, del Parlamento Internacional de Escritores de Cartagena; coordinador, en Cúcuta, del Parlamento Nacional de Escritores de Colombia y miembro de la Asociación de Escritores de Norte de Santander. Ha recibido, entre otros reconocimientos, el Premio Nacional de Ensayo Literario (Colombia, 2017), el Premio Regional de Periodismo (Colombia, 2017) y el Premio Internacional de Poesía Caños Dorados (España, 2017). Es coordinador del Laboratorio de Escritura Palabra Escrita, en la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS), y forma parte del programa radial Diáspora, que se emite todos los jueves y domingos por la UFPS Radio 95.2 FM.