Nota del editor
Canción gótica, el más reciente poemario de la escritora venezolana Carmen Verde Arocha, acaba de ser publicado por Gisela Cappellin Ediciones y será presentado el viernes 9 de marzo por el poeta Rafael Castillo Zapata en la Librería Lugar Común, ubicada en los jardines del edificio San Carlos de Las Mercedes (Caracas).
Poeta de dilatada trayectoria, y por más de veinte años editora al frente de su sello Eclepsidra, Carmen Verde nos cuenta que tenía tiempo trabajando este libro. “Lo tenía en reposo cuando Gisela Cappellin me pidió un libro para publicar. Tardé casi un año en entregárselo. Es un libro que trata el amor como premonición, como lo que está por suceder, como ese temblor que viene; no el que estás esperando, sino el que tú sientes que te va a llegar”.
—¿Por qué Canción gótica?
—No tanto por lo oscuro, sino por ese amor misterioso, que se va gestando en silencio. Es un libro con mucha relación con la naturaleza, con algunos animales simbólicos como el leopardo blanco, el cocodrilo, los camarones. Tomé ciertos riesgos como poeta, pues no es fácil conseguir estos animales en un poemario.
—La mayoría de los poemas del libro aparecen en dos o tres versiones.
—Generalmente cuando se escribe se somete el poema a un proceso de revisión. En ese proceso, yo acostumbro a escribirlos de nuevo. En lugar de trabajar sobre el poema que ya está listo, escribo uno nuevo, y así voy modificando y corrigiendo los versos. Entonces me di cuenta de que al escribir cada poema de nuevo obtenía otro poema, un poema que mantenía la misma emoción, en esencia era el mismo poema, pero convertido en otra cosa. Puesta a decidir entre las distintas versiones, terminé incluyéndolas todas: que sea el lector el que decida con qué versión se queda. Por eso me ha ocurrido una cosa muy curiosa, y es que a veces incluyen poemas míos en una antología, y cuando revisas mis libros te encuentras el mismo poema escrito de una forma completamente distinta. Es una experiencia que estoy viviendo en mi creación.
Canción gótica es distribuido por Distel y ya se consigue en las principales librerías de Caracas.
Canción gótica
Carmen Verde Arocha
Poesía
Gisela Cappellin Ediciones
Caracas, 2017
ISBN: 978-980-12-9825-0
90 páginas
Cielo inacabado
Un paño blanco
se extiende o se enrolla según aparezca el deseo
El cielo justo a mi lado
Figura transparente
Cuenta despacito los dedos de mis pies
Oigo tu respiración
El desgaste de las fieras del bosque
desborda mi voz mis manos mi rostro húmedo
Un cielo inacabado viene por nosotros dos
Pinta los cuerpos de bronce
Nos deja brillantes con pudor a mirarnos
Lo inacabado del cielo
el deseo de amarte
y no amar al mismo tiempo
está cuando nos miramos a los ojos y llueve
Llueve toda la noche sin darnos tiempo a cubrirnos
Con derecho sólo a sentir frío
El agua tal vez nos ayude a terminar
el pedazo de cielo que falta
Danza de adobe
(primera versión)
Nadie baila sin haber amado antes
Lo blanco del cielo
en las esquinas de las ventanas
Danzamos desnudos con la brisa
Aún no sabemos nada de nosotros
—¿Será cierto que el mar fue de terracota
y de madera hace tiempo?
Mis pies apoyados en la pared
Todo gira lentamente hacia la sombra
Los dos somos niños
jugamos
a pulseras de bronce abanicos y bastones
Respiramos
Abajo el viento
Subes en dos voces
Llego a los huesos al besar tu piel
Acaso tiene sentido
¿Los zapatos de un metro para alcanzarte?
¿Callada sin equipaje cambiar mi vida?
Entre tanto soñaré
con niños abofeteados por pájaros violeta
con nuestros cuerpos dos mil años
con la quemadura del deseo
con mujeres que lloran flores
con guerras
Danzo sobre una falda de largos pliegues
Te acaricio en este ruido de pan
Una claridad extraña logra alcanzarme
Te deseo coronado de eucaliptos y limón
en la pureza del más alto mediodía
Bendiciéndome
Danza de adobe
(segunda versión)
Llegan las mujeres con olor a miel
Una a una enciende su cigarrillo inglés
La fuerza del deseo nos arrodilla
Rezamos
—Pedimos perdón en esta danza
por este amor
que nos enseña
el amarillo más profundo
por tu voz dorada
y dulce
por los pájaros
resguardados sobre nuestros pies
Canción gótica
(primera versión)
Con su levita en el brazo derecho
y sus ojos marrones se baja del coche
Los lobos aúllan
El sonido de las pulseras de bronce
eriza las hojas de los árboles
Veo al caballero acercarse
Los animales también
¿Acaso estoy soñando?
¿Hay pasión dentro de los tulipanes
en noches tan frías?
El hombre a mi lado en la estrecha calle
En un descuido
la zapatilla se me sale de los pies
El caballero sigue adelante
Quedo atrás agitada en el aire………Grito
Nadie me escucha
La pasión saca su hacha finamente cortante
Al día siguiente……….El hombre del coche
dispuesto a otra guerra
sin hacha…….imagino
solo con su virilidad y apellido………también
Pero en un guiño de los tulipanes
………………………………….Él me ve…
Leñador de barcos
Tu boca de leñador
bocanada de humo
que te recorre la garganta
sin apagar la angustia
que sobrevive en tu interior
como un lamento de orquídeas
de agua empozada dentro de los zapatos
No te quejes de estar vivo
y de llegar todos los días al atardecer
Se ama una vez y eso basta
El amor celebra que nos enamoramos
y atemoriza
Él conoce el lenguaje de la luz
pasa factura
y te llena de dulces
—¿Con qué pagas tanto placer?
Ya lo estás haciendo
Piénsalo
- Canción gótica, de Carmen Verde Arocha - miércoles 7 de marzo de 2018