Servicio de promoción de autores de Letralia Saltar al contenido

Festival Internacional de Poesía de Granada reunirá a 130 poetas del mundo

viernes 26 de enero de 2018
¡Comparte esto en tus redes sociales!
Francisco de Asís Fernández (izquierda) y Kenny Bell
Francisco de Asís Fernández (izquierda) y Kenny Bell destacaron el significado de este evento. Fotografía: El Nuevo Diario

El presidente del Festival Internacional de Poesía de Granada, Francisco de Asís Fernández, junto con el embajador de la Unión Europea (UE) en Nicaragua, Kenny Bell, presentó este jueves 25 de enero la decimocuarta edición del certamen, que se celebrará en la ciudad colonial del 11 al 17 de febrero.

Durante la presentación, que tuvo lugar horas antes de que se conociera oficialmente la muerte de la poeta nicaragüense y Premio Reina Sofía, Claribel Alegría, a los 93 años, Fernández destacó el apoyo institucional, “lo que nos hace vivir y tener seguridad en el futuro de este festival”.

Por su parte, Bell recordó que con motivo de declararse 2018 como Año Europeo del Patrimonio Cultural, el Festival Internacional de Poesía será uno de los eventos que la institución europea promoverá para ponerlo en valor.

Los poetas participantes recitarán sus versos en las esquinas de la ciudad colonial de Granada.

“Europa ha sido una constante en el festival. En las últimas once ediciones han participado unos 262 poetas de diferentes países de la UE”, indicó el diplomático. De acuerdo a la institución europea, este año asistirán al festival 38 poetas europeos pertenecientes a veintiún países, lo que representa 35% del total de los participantes en esta edición.

Durante los últimos once años, la UE y las embajadas de los Estados Miembros en Nicaragua destinaron alrededor de 320.000 dólares en la organización de este festival.

Bell también anunció la apuesta de la UE por promover en los jóvenes la equidad de género a través de la poesía mediante un encuentro de poetas europeos y centroamericanos con alumnos de cuarto y quinto de secundaria de colegios de Granada. Además, quince profesores de colegio de Granada podrán asistir al taller “La poesía en la formación de los jóvenes y promoción de valores”.

El XIV Festival Internacional de Poesía de Granada reunirá en Nicaragua a 130 poetas del mundo, según los organizadores. Entre los participantes estarán los premios Pulitzer Tyehimba Jess (2016) y Robert Hass (2008).

Los poetas participantes recitarán sus versos en las esquinas de la ciudad colonial de Granada, a cincuenta kilómetros al sureste de Managua, así como en la Plaza de la Independencia, en el Convento San Francisco, en centros culturales, atrios de iglesias, escuelas y universidades.

El evento también contará con un micrófono en el Parque Central de Granada, abierto a quien quiera declamar sus poemas, además de talleres literarios, presentación de libros, conciertos, exposiciones, mesas redondas y conversatorios, así como el Concurso de Poesía Juvenil Joaquín Pasos.

El Festival Internacional de Poesía de Granada es considerado uno de los más importantes de América Latina.

La fiesta poética incluirá el ya tradicional Carnaval Poético con bailes, comparsas y recitales de los poetas en sus idiomas maternos.

En el carnaval los poetas también enterrarán “la discriminación racial que existe en el mundo”, anunció el presidente de los organizadores.

El festival se realizará en honor del poeta nicaragüense Fernando Silva (1927-2016) y en memoria del hondureño Roberto Sosa (1930-2011).

El mismo será celebrado en el marco del centenario del nacimiento de los poetas nicaragüenses Enrique Fernández Morales (1918-1982), María Teresa Sánchez (1918-1994) y Mariana Sansón Argüello (1918-2002).

El Festival Internacional de Poesía de Granada es considerado uno de los más importantes de América Latina.

Fuente: El Nuevo Diario
Letralia

¡Comparte esto en tus redes sociales!
correcciondetextos.org: el mejor servicio de corrección de textos y corrección de estilo al mejor precio