
El poeta, narrador y dramaturgo mexicano Enrique Mijares Verdín fue distinguido con el Premio de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón 2020 por su trayectoria, informó la Secretaría de Cultura de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) en un comunicado emitido el jueves 21 de mayo.
El jurado conformado por Ximena Escalante Muñoz, Ricardo Pérez Quitt y Petrona de la Cruz decidió por unanimidad otorgar el galardón a Mijares Verdín, quien lo recibirá en las próximas Jornadas Alarconianas, que organiza la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Guerrero en coordinación con el Ayuntamiento de Taxco de Alarcón. Asimismo, el autor será invitado a impartir un taller en las jornadas, y a participar en una sesión de diálogo con otras personalidades que han sido ganadoras de este premio.
Mijares Verdín nació el 5 de julio de 1944 en Durango. Es doctor en Letras Españolas por la Universidad de Valladolid (España), y desde 1991 ejerce como profesor de tiempo completo en la Universidad Juárez del Estado de Durango. Es el encargado del Taller de Teatro Universitario y del Proyecto Editorial Espacio Vacío, en el cual publica la colección de dramaturgia Teatro de la Frontera.
En 1977 fundó y dirigió el taller Espacio Vacío, con el cual ha realizado más de un centenar de montajes que se han presentado en distintas ciudades de México y otros países, y obtenido numerosos premios nacionales e internacionales.
Ha recibido numerosos reconocimientos, entre los que destacan el Premio Internacional Tirso de Molina 1997, entregado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, por su obra Enfermos de esperanza, y la Medalla Xavier Villaurrutia que le otorgó en 2003 el Inbal por su trayectoria dedicada al teatro.
El autor ha publicado más de medio centenar de obras de teatro (cuarenta estrenadas) y numerosos libros, ensayos y prólogos sobre dramaturgia y teoría teatral; en especial el estudio biobibliográfico y la obra completa de los dramaturgos mexicanos Antonio González Caballero (2005, tres tomos), Jesús González Dávila (2008, cuatro tomos) y Víctor Hugo Rascón Banda (2010, cinco tomos).
Antonio Caballero Caballero, Sergio Magaña, Luis G. Basurto, Rafael Solana, Vicente Leñero, José Agustín, Elena Garro, Emilio Carballido, Sabina Berman, Carlos Solórzano, David Olguín, Luis Mario Moncada Gil y Ximena Escalante, entre otros, han recibido el Premio de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón por su trayectoria en las letras o por sus aportaciones a la dramaturgia mexicana.
Fuente: La Jornada
- Más de 1.300 personas asistieron en Cádiz al Congreso de la Lengua - viernes 31 de marzo de 2023
- El certamen mejor pagado en microrrelatos tiene hasta 20.000 dólares por una historia de hasta 100 palabras - viernes 31 de marzo de 2023
- Autores de España pueden ganar hasta 1.500 euros por un relato de 4 a 6 páginas - viernes 31 de marzo de 2023