Servicio de promoción de autores de Letralia Saltar al contenido

Legado de Federico García Lorca es declarado Bien de Interés Cultural

miércoles 21 de abril de 2021
¡Comparte esto en tus redes sociales!
Centro Federico García Lorca
El Centro García Lorca custodia en Granada el legado del poeta.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía acordó el martes 20 de abril la inscripción como Bien de Interés Cultural (BIC) del legado de Federico García Lorca que custodia en Granada la fundación que lleva el nombre del poeta, y que está compuesto por más de 4.000 piezas.

La medida, que aparecerá publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, garantiza la integridad del conjunto y su vinculación con la comunidad autónoma andaluza. El legado, de gran significado histórico y literario, incluye documentos originales y manuscritos autógrafos, buena parte de su biblioteca, con muchas primeras ediciones; dibujos, cuadros y grabados, tanto de su autoría como de otros creadores.

En el legado se encuentran también piezas de indumentaria, como el mono y la insignia del grupo teatral La Barraca y el vestuario para representar los Títeres de la Cachiporra, así como cartas y fotografías, discos y partituras, carteles, programas e invitaciones.

Destacan 740 manuscritos de su obra poética, teatral y narrativa; trece carteles y diez trajes relacionados con estrenos y montajes dramáticos; más de 1.300 cartas, más de 150 obras plásticas, más de 180 partituras, 737 fotografías y más de 625 libros y publicaciones.

“Todos los bienes tienen un alto significado para la cultura de Andalucía porque representan el testimonio material e inmaterial de un artista convertido en símbolo de la cultura universal del siglo XX”, resaltó la Junta en un comunicado.

La colección abarca de 1909 a 1936 —desde que inicia estudios de bachillerato hasta su fusilamiento— y es “referencia indiscutible” para conocer la actividad artística de García Lorca, sus preferencias estéticas y las influencias que recibió.

En la conservación del legado ha tenido un papel fundamental la familia del poeta, que lo ha tratado con un “modélico” carácter patrimonial, favoreciendo con criterios técnicos la ordenación y la óptima conservación de los bienes.

El legado llegó al Centro Federico García Lorca de Granada, procedente de la Residencia de Estudiantes de Madrid, el 29 de junio de 2018, como informamos en Letralia 335. Los trámites para la declaratoria de Bien de Interés Cultural fueron iniciados en febrero de 2019 por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y se concretaron en mayo de 2020.

Fuentes: EFEJunta de Andalucía
Letralia

¡Comparte esto en tus redes sociales!
correcciondetextos.org: el mejor servicio de corrección de textos y corrección de estilo al mejor precio