
El Gobierno de España concedió de forma póstuma la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a la escritora Almudena Grandes, quien murió el sábado 27 de noviembre. La distinción fue aprobada el martes 30 de noviembre por el Consejo de Ministros a propuesta del ministro español de Cultura y Deporte, Miquel Iceta.
El galardón distingue a las personas y entidades que hayan destacado en el campo de la creación artística y cultural o hayan prestado notorios servicios en el fomento, desarrollo o difusión del arte y la cultura o en la conservación del patrimonio artístico.
Según un comunicado difundido por el Ministerio de Cultura y Deporte, Grandes es objeto de este reconocimiento póstumo “por su extraordinaria calidad como escritora”, así como “por su aportación al fomento de la lectura: las elevadas ventas y grandes tiradas de sus libros demuestran que ha conseguido, a través de una literatura de calidad, atraer al mundo de la lectura a muchos no-lectores, que se han convertido en fervientes seguidores de su obra”.
También se le reconoce “por su contribución a la internacionalización de la literatura española, siendo una de nuestras autoras más internacionales y traducidas”, aspecto en el que el acuerdo destaca que Grandes fue, en 1997, la primera mujer en recibir el premio Rossone d’Oro por toda su obra, y en 2020 el premio Jean-Monnet de Literatura Europea 2020 por Los pacientes del doctor García, obra que también le valió el Premio Nacional de Narrativa de España en 2018.
Finalmente, “por su compromiso inquebrantable con la literatura y la memoria, demostrados a través de su obra”.
Fuente: Ministerio de Cultura y Deporte de España
- La poesía del venezolano Alfredo Chacón, reunida en un libro que será presentado en Caracas - lunes 4 de diciembre de 2023
- Este concurso busca los mejores cuentos escritos por mujeres - lunes 4 de diciembre de 2023
- Concluyó la FIL Guadalajara, “patrimonio de México” - lunes 4 de diciembre de 2023