
El dramaturgo español Oriol Puig Grau (Barcelona, 1992) ha obtenido, por su obra Massa brillant, el Premio de Teatro para Autores Noveles Calderón de la Barca 2023, que convoca el Ministerio de Cultura y Deporte de España a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem), según se anunció el jueves 5 de octubre.
De Massa brillant destaca “su forma peculiar entre la narración poética introspectiva y con una dramaticidad sugerente”, según el jurado. Escrita en catalán, la obra está protagonizada por un joven que “relata el malestar consigo mismo, en contraste con el entorno de fiesta nocturna que lo rodea”. El veredicto agrega que “la sensación de no encontrar su lugar queda expresada en el texto con gran madurez literaria, junto a un sentimiento de incomodidad de claras connotaciones generacionales”.
Autor y director teatral, Puig Grau se graduó en la especialidad de guion y dramaturgia en la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (Escac). Ha compaginado su carrera como creador con la de actor. En 2020 fue reconocido en los Premios de la Crítica de las Artes Escénicas de Barcelona, en la categoría Revelación, por la dramaturgia y dirección del espectáculo Karaoke Elusia, que abordaba temas como el acoso escolar, las redes y la salud mental en los adolescentes, y que fue estrenado en la Sala Beckett y en el Centro Dramático Nacional en el contexto del proyecto internacional de creación escénica Extended Universe.
Miembro de la tercera edición de Els Malnascuts de la Sala Beckett, es autor de una de las ficciones sonoras del proyecto Dramawalker. Asimismo, es uno de los artistas de la 14ª edición de Creadors En Residència y director de las lecturas de los Apuntes sobre la belleza del tiempo, de Josep Maria Benet i Jornet, en el Teatre Nacional de Catalunya.
En el terreno audiovisual, ha dirigido y escrito el largometraje El sitio de Otto, estrenado en el BCN Film Fest (Barcelona) y Cinespaña (Tolouse). En su faceta de actor, ha trabajado en series de televisión como Velvet (Antena 3), La Verdad (Telecinco), Drama (Playz) o Com si fos ahir (TV3), y en películas como Júlia Ist.
El Calderón de la Barca de teatro para autores noveles, al que este año optaron 123 textos, considera como novel a todo aquel que no haya estrenado de forma pública más de una obra dramática. Está dotado con 10.000 euros y la publicación de la obra premiada por parte del Inaem, a través del Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música (CDAEM). El título ganador se beneficia también de una valoración preferente en el caso de solicitar una subvención para su distribución y, durante los últimos años, el Centro Dramático Nacional ha incorporado en su programación la lectura dramatizada o puesta en escena de la obra galardonada.
El jurado estuvo presidido por el director general del Inaem, Joan Francesc Marco, y contó con la subdirectora general de Teatro, Ana Fernández Valbuena, como vicepresidenta. Además lo integraron el director de la Sala Beckett, Toni Casares; la escritora y Premio Nacional de Literatura Dramática (2018), Yolanda García Serrano; las actrices, dramaturgas y directoras teatrales Eva Redondo Llorente y Ana Cristina López Segovia, y el ganador de la pasada edición del premio, Gabriel Fuentes.
Entre los premiados en ediciones anteriores se encuentran autores como Juan Mayorga, Luisa Cunillé, José Ramón Fernández, Paco Bezerra, Yolanda Pallín, Borja Ortiz de Gondra, Raúl Hernández Garrido, Pedro Manuel Víllora, Carolina África Martín Pajares, Emiliano Pastor Steinmeyer, Blanca Doménech, Zo Brinviyer, Mar Gómez González, Carlos Contreras, Javier Vicedo Alós, Pablo Remón, Eva Mir, Yaiza Berrocal, Julio Béjar y Gabriel Fuentes.
Fuente: Ministerio de Cultura y Deporte de España
- La poesía del venezolano Alfredo Chacón, reunida en un libro que será presentado en Caracas - lunes 4 de diciembre de 2023
- Este concurso busca los mejores cuentos escritos por mujeres - lunes 4 de diciembre de 2023
- Concluyó la FIL Guadalajara, “patrimonio de México” - lunes 4 de diciembre de 2023