Noticias Ganadores del Juan Rulfo. Escritores de Chile, Colombia, Argentina, Cuba, Estados Unidos, Francia, El Salvador y Venezuela se llevaron los premios del concurso Juan Rulfo. Galeano en defensa de Rigoberta. Para el autor de Las venas abiertas de América Latina, la investigación de The New York Times contra Rigoberta Menchú intenta demeritar su lucha indigenista. Artistas españoles ayudan a Centroamérica. La Fundación Rodríguez-Acosta realizó una subasta paa llevar recursos a los pueblos afectados por el huracán Mitch. El doctor García Márquez. La Sorbona otorga doctorado honoris causa al Gabo esperando que éste apuntale la actividad de su área de estudios hispánicos literarios. Letralia reproduce el artículo sobre Clinton con el que el Gabo regresa al periodismo. Muere Torrente Ballester, un escritor de cuerpo entero. A los 88 años, murió en Salamanca uno de los más grandes novelistas españoles del siglo. El regreso de Pablo Milanés. El autor de Para vivir ejecutó un concierto ante cinco mil espectadores en el Carlos Marx de La Habana. En marzo viajará a España. Los cincuenta de Condorito. La revista de historietas Condorito llega al medio siglo cargada de vida.
Literatura en Internet ¿Ángeles... o Demonios? Una revista bimestral que se edita desde 1997 en Valladolid y que funda su éxito sobre una acertada selección de textos.
La revista de los escritores hispanoamericanos en Internet
Material especial
Convocatoria al I Concurso de Cuentos Interactivos
La Fundación Centro de Información
Digital del estado Aragua, la Fundación El Laberinto de Letras
y la revista electrónica Letralia, Tierra de Letras, como una forma
de fomentar la aplicación de las nuevas tecnologías desarrolladas para
Internet, en la creación literaria, invitan a participar en el Primer
Concurso de Cuentos Interactivos, el cual se regirá por las siguientes
bases:
Podrán participar todos los escritores de habla hispana
independientemente de su ubicación geográfica.
Para participar deberán enviar un cuento en formato HTML a la dirección
de correo electrónico letras@el-cid.org.ve,entre el 15
de febrero y el 15 de mayo de 1999.
Se considerarán dos categorías: diseño básico y diseño
avanzado. La categoría de diseño básico está reservada a páginas
cuyos archivos componentes (HTML, gráficos, sonido) no excedan en total los
25 Kb, y puedan ser visualizados con las versiones 2.x de Microsoft Internet Explorer y Netscape Navigator, y con la 2.12 de Opera, y no incluir elementos de lenguajes
de programación tales como CGI, Java o JavaScript. En la categoría de
diseño avanzado se admitirá páginas cuyos archivos componentes no
excedan en total los 200 Kb, no se imponen límites en cuanto a los
visualizadores que puedan interpretar el contenido y se pueden incluir
elementos de programación. Los participantes deberán enviar sus materiales
comprimidos en formato ZIP en un archivo anexo a un mensaje de correo
electrónico. Los límites de 25 y 200 Kb de ambas categorías se refieren a
la totalidad de los archivos antes de ser comprimidos en el formato ZIP.
Los materiales deberán ser identificados con los datos personales
del autor: nombre completo, dirección, teléfono, nacionalidad,
dirección electrónica y categoría en la cual participa. Esta identificación
deberá incluirse en el cuento y en el mensaje de correo electrónico con el
que se envíe.
El jurado estará compuesto por tres reconocidos editores en
Internet de distintas nacionalidades, cuyos nombres serán anunciados en
el momento de publicarse el veredicto.
Los trabajos participantes serán publicados, durante tres meses
a partir de la fecha de cierre del plazo de recepción, en la página del CID.
Se premiará a los trabajos que en cada categoría logren la mejor
conjunción de los recursos tecnológicos y literarios. Los trabajos
ganadores serán publicados en reconocidas editoriales digitales y sus
autores recibirán por correo ordinario un diploma que acredite la
premiación. La organización se compromete a difundir el veredicto
ampliamente en diversos medios impresos y electrónicos.
El veredicto se dará a conocer el 30 de mayo de 1999 en diversas
revistas y publicaciones literarias, y en la página del CID.
Lo no previsto en las presentes bases será resuelto por el comité
organizador.