|
|
Mezclaje. Los escritores venezolanos Eduardo Cobos y Anwar Hasmy acaban de publicar la primera edición de Mezclaje, revista que publicará exclusivamente materiales de narrativa. Además de publicar cuentos breves y no tanto, anuncian la publicación de ensayo sobre narrativa, homenajes a escritores de valía, traducciones al castellano y enlaces a otras publicaciones.
Lectura creativa. El Departamento de Letras de la argentina Fundación Ceamc está convocando a los interesados a participar en el curso Lectura Creativa, donde con la coordinación de César Bandín Ron se apreciarán materiales de autores de la talla de Girondo, Borges, Orozco, Pizarnik, Gelman, Futoransky, Fogwill, Boccanera, Helder, May y muchos otros. Los interesados pueden escribirle a la fundación por correo electrónico, telefonear al 54 11 49615945 o al telefax 54 11 8128865, o dirigirse personalmente a la avenida Santa Fe 1769, piso 4 (1425), Buenos Aires. Cambio de directiva. La Fundación Teatro Baralt, en Venezuela, nombró el pasado viernes 4 al doctor Cósimo Mandrillo como director encargado del Teatro Baralt. Los asuntos de carácter administrativo y de programación relativos al Teatro deberán ser canalizados a través de Mandrillo. La Presidencia de Fundabaralt le asistirá durante algunas semanas y posteriormente continuará con las actividades relativas a las relaciones interinstitucionales, la obtención de recursos financieros y en general, los asuntos relativos a la fundación. Rey renovado. Nuevos textos y secciones han sido incorporados a su página por el escritor español Javier Rey de Sola. Nuestros lectores más avezados recordarán que comentamos el sitio de este autor en Letralia 63. Pues bien, ahora, además de su novela Negra conjura, Rey de Sola pone a disposición de sus lectores, también gratuitamente, su tragicomedia en dos actos para dos actores De la gaseosa al champán, que puede ser representada por quien lo desee contactando antes a su autor. Otras interesantes novedades en http://www.arrakis.es/~reydesola. El tres de Casa de Occidente. Adalberto Guerra edita la revista Casa de Occidente, que ya va por su número 3 y que tiene un interesante mostrario de literatura hispanoamericana. Guerra agradece comentarios y establecimiento de contactos para intercambios literarios. Postales en Imagen. Imagen de México, el sitio de Ricardo Moura, le permite enviar una postal electrónica a quien usted desee. Paisajes mexicanos, españoles, argentinos, chilenos y peruanos, además de hermosos ejemplares de la flora y la fauna de estos lares, pueden verse y usarse en su catálogo de más de doscientas fotografías. La otra Puerta. Cada vez mejor ubicada como un recurso indispensable a nivel de tecnología educativa, la revista argentina La Puerta, editada por Graciela Caplan y Carlos Neri, se ha mudado. Ahora puede usted visitarla en http://cyn.delmercosur.com/lapuerta. El taller de LibroRed. Con once propuestas de trabajo, materiales teóricos, textos de autores consagrados, juegos literarios y una sección en la que los compañeros se corrigen entre sí, LibroRed ofrece por nada uno de los más interesantes talleres literarios de Internet. http://www.librored.com/taller. Los derechos del sexo. La Liga de Defensa de las Minorías Sexuales y el Grupo Nexo están promoviendo en Buenos Aires la charla-debate "Sexualidad y derechos de ciudadanía", a realizarse, según nos comentó la periodista Viviana Gorbato, el domingo 13 a las 5 de la tarde en la sede de Nexo, en el 4º piso del número 339 en la avenida Callao de Buenos Aires. La entrada costará $2 y hay que confirmar telefónicamente por los números 54 4 3750366 / 3744484. Ángeles cansados. Este es el título de la última producción de Deabruak, la editorial shareware comentada en Letralia 69. Ángeles cansados es de Sergi Puertas e Isidro Gómez —el primero de los cuales ha publicado algunos textos en Letralia, como se puede revisar en nuestra sección Firmas. El libro es definido por Deabruak como "una visión actualizada del nuevo realismo sucio". Cuenta con fotografías de la española Eukene Zamora. La última sobra. El poeta mexicano Máximo Cerdio, del estado de Chiapas, ha publicado en el Web su libro La última sobra. La invitación es extensiva a todos los internautas hispanoparlantes. Escritores de aniversario. El canal #escritores de Undernet está por arribar a su primer aniversario. Este sitio de reunión en tiempo real ha venido acercando a escritores de todo el mundo de habla hispana a través del IRC. En busca de nuevo impulso, #escritores está invitando a los interesados a conocer más del canal. Argentango en el aire. La segunda edición de Argentango, correspondiente a junio y julio, ya puede ser visitada. Materiales sobre la identidad de Buenos Aires, la historia del lunfardo, la pintura de Antonio Berni, el renacimiento del tango en Europa y otros temas, además de enlaces sobre tango con comentarios incluidos. Es editada desde Italia por Miguel Ángel García. ¿Quiere publicar una nota en este espacio? Envíenosla por correo electrónico a breves@letralia.zzn.com.
![]() Letralia, Tierra de Letras, es una producción de JGJ Binaria. Todos los derechos reservados. ©1996, 1998. Cagua, estado Aragua, Venezuela
|