
Ficha técnica inicial: MMDC20. TAS. PU: Gracq, Oulipo, mibonachi. 3E. PT 630. Mibonachi Múltiple Dialéctico en Clave 20. Tesis. Antítesis. Síntesis. Palabras Umbral: Gracq, Oulipo, mibonachi. Tres entradas. Palabras totales: 630.
Enrique Vila-Matas afirma que Gracq se sitúa en la corriente de escritores con espejos que se adelantan.
La fábrica ortopédica
Gracq. Autor francés. Realmente su seudónimo. Louis Poirier su nombre. Fallecido en diciembre de 2007. Figura insigne de la literatura francesa. Ganador en 1951 del gran Premio Goncourt. Reconocimiento que rechazó, consecuente con sus principios ideológicos. Julien Gracq siempre manifestó sus reparos frente al poder. Los honores los entendía como un soborno disfrazado del establecimiento. Su pensamiento libertario le impelía a rechazar cualquier restricción al acto creador. Aunque cultivó una literatura apoyada en cánones literarios, cuestionaba su propio trabajo. Una literatura constreñida por las restricciones es ortopédica y está baldada, afirmaba. Mil ochocientos versos en alejandrinos de doce pies de rima plana, entre sus obras. “Los profesores de retórica me han alabado siempre en clase lo exquisito de sus genes”, “Pero yo por mi parte, solo he podido ver una camisa de fuerza absurda (…), sádica”, insistía. “La carga activa de la literatura de hoy fluye bajo esta sucesión de técnicas un poco fastidiosa”. Enrique Vila-Matas afirma que Gracq se sitúa en la corriente de escritores con espejos que se adelantan. Aquellos que parecen reconocer que el centro de nuestro problema actual es la situación de absoluta imposibilidad, agrega perentorio. En El mar de las Sirtes, novela de Gracq, el género novelístico es abordado como género supremo de la utopía.
La literatura de las restricciones
Oulipo. Movimiento literario. De origen francés. Poco conocido en Colombia. Perec su integrante más representativo. Creado en 1960 por Le Lionnais. Asociación ludópata de escritores y matemáticos franceses. Intelectuales quienes propusieron como horizonte la Literatura Potencial. Una serie de restricciones escriturales para motivar la escritura creativa. Ejercicios de estilo, de Raymond Queneau, un libro angular. Otro libro angular del Oulipo es Cent mille miliar de poèmes. La reunión fundacional tuvo lugar en el restaurante Le Vrai Gascon, París. Jean Queval, Jean Lescure, Jacques Duchateau, Claude Berge, Jacques Bens, entre sus fundadores. La búsqueda de estructuras nuevas que podrán ser utilizadas por los escritores, su propósito. Le Lionnais reconoce dos tipos de Literatura Potencial: Literatura Potencial analítica y Literatura Potencial sintética. La lipo analítica busca posibilidades que se encuentran en ciertos autores sin que ellos lo pensaran. La lipo sintética constituye la gran misión del Taller: abrir nuevas posibilidades desconocidas para los autores antiguos”. Marcel Benobau y Jacques Roubaud lo acuñaron: “Somos ratas que construyen el laberinto del que nos proponemos salir”. Georges Perec sintetizó el sentido fundamental del ideario oulipiano: “En el fondo me impongo reglas para ser totalmente libre”. “Literatura en cantidad ilimitada, potencialmente producible hasta el final de los tiempos, en cantidades enormes, infinitas para todo fin práctico”.
El aporte latinoamericano
Mibonachi. Técnica escritural. De inspiración oulipiana. Combina azar y restricciones. Su restricción principal, 210 palabras. El azar en la Palabra Umbral. La Palabra Umbral tiene que ser aleatoria. El primer mibonachi fue leído en Madrid, España. En el café Van Gogh de la calle Princesa. Elena Ospina y Alexander Osorio los testigos de esa ocasión. Ese mibonachi celebraba la culminación de la novela de Alexander Prieto. En Texas University at El Paso, se estructuró el Manifiesto del Mibonachi. Aquel documento integraba todos los elementos preceptivos de la nueva técnica escritural. En el Manifiesto del Mibonachi se establecieron también las condiciones de las novelas mibonachis hiperbreves. El libro Cuento contigo, de la Biblioteca de Autores Quindianos, incluye la primera novela mibonachi. El magazine Papel Salmón, de La Patria de Manizales, acogió el cuento racimo “Tardes con mibonachis”. Los críticos literarios que reseñaron Cuento contigo realizaron particulares reconocimientos a la técnica que condiciona el mibonachi. El escritor francés Julien Gracq no dudaría en incluir el mibonachi entre la ortopedia literaria que él descalificaba. El grupo francés de Literatura Potencial, por el contrario, podría considerarlo como una de las restricciones que lo fundamentan. El mibonachi es una técnica escritural, laberinto de palabras para salir airoso enfrentando el terror de la página en blanco.
Ficha técnica final: MMDC20. TAS. PU: Gracq, Oulipo, mibonachi. 3E. PT 630. Mibonachi Múltiple Dialéctico en Clave 20. Tesis. Antítesis. Síntesis. Palabras Umbral: Gracq, Oulipo, mibonachi. Tres entradas. Palabras totales: 630.
- Nasrudineando - viernes 4 de febrero de 2022
- Dos mibonachis de Carlos Alberto Villegas Uribe - sábado 2 de octubre de 2021
- 8MSCD X 25ALRLH - lunes 31 de mayo de 2021