Todos los escritores coinciden en que la inspiración es un elemento clave al momento de escribir, pero ¿es sencillo encontrarla? La respuesta a esta pregunta seguro variará dependiendo de las aptitudes, impresiones y rutinas de cada autor.
En esta Tierra de Letras quisimos ahondar en el tema y presentar cuatro claves que te ayudarán a encontrar la motivación necesaria al momento de escribir, especialmente si se trata de un cuento.
- Piensa en cosas que te han ocurrido. La experiencia es un recurso invaluable. Cada cosa que haya impactado en tu vida puede convertirse en material para escribir un cuento (un material de excelente calado porque nadie mejor que tú conoces tus experiencias).
- Cosas que te contaron, que leíste o de las que te enteraste. El ser humano es, por excelencia, un narrador, así que presta atención a las conversaciones que tienes con quienes te rodean. Igualmente, las historias que escuchas de terceras personas (por ejemplo en la sala de espera del médico, en la cola del banco, en el supermercado) o incluso las que leas en la prensa, en las redes sociales o en los libros. Un consejo adicional: te recomendamos que siempre lleves una libreta contigo; así podrás anotar cada detalle que consideres útil, en el lugar donde estés.
- Cosas que soñaste. Cuando duermes, se desprenden las ataduras de la mente; al no estar obligado a enfocarse en una tarea específica, el cerebro mezcla pensamientos, recuerdos y elucubraciones. Haz que tus sueños también se conviertan en posible contenido para escribir cuentos.
- Cosas que imaginaste. Tu imaginación es una fuente inagotable, es el recurso que te permitirá darle forma de cuento a cualquier historia que se te ocurra con base en los tres puntos anteriores.
Un último pero importante consejo: No desdeñes ninguna historia, sea cual sea la vía por la que te llegó. Sin embargo, la experiencia nos dice que no basta con contar lo que recibimos por cualquiera de estas vías. La literatura es algo más: es arte, es el poder de imaginar y es también el poder de hacer que tus lectores imaginen la realidad alternativa que tu texto les propone.
Puedes encontrar más sobre este tema, ejemplos y ejercicios en nuestro Taller de Cuento, dictado por el escritor venezolano Jorge Gómez Jiménez.
También te puede interesar
lunes 5 de octubre de 2020

Taller de lectoescritura poética: las pautas de Gabriela Rosas para iniciarse en el género
sábado 7 de diciembre de 2019

Taller de poesía de Letralia: una experiencia formativa con Gabriela Rosas
martes 25 de junio de 2019

Los 3 errores que cometen los autores al promocionar su obra
lunes 25 de marzo de 2019

3 errores que harán que tu cuento se vaya directo a la basura
martes 19 de marzo de 2019

Esta es la rutina ideal para escribir cada día
martes 19 de marzo de 2019

¿Quieres escribir más rápido y de una forma organizada? ¡Crea un calendario editorial!
- Con una obra literaria o artística sobre el futuro puedes participar en esta publicación digital e impresa - martes 3 de octubre de 2023
- Cuentistas de España pueden ganar hasta 300 euros con un cuento sobre este tren - martes 3 de octubre de 2023
- Los premios literarios de la ciudad española de Jaén anuncian ganadores - lunes 2 de octubre de 2023