El valle donde el agua
I
El valle donde el agua
despierta en cada calle,
llenando la maleza
y el gris febril y triste del asfalto,
dirá si en Villaseca los otoños
esperan el saludo de la aurora
con ese color tenue
que tienen los castaños,
que tiene cada roble, junto al río,
sabiendo nuevamente su derrota.
II
La lluvia silenciosa
también sabrá secretos
del agua que desciende,
del agua que se arroja con apuro,
que corre, que se agita porque busca
llenar en su camino los embalses,
rozar el pie desnudo
que tienen los castaños,
que tiene cada roble, junto al río,
sabiendo nuevamente su derrota.
III
Y el eco de los montes
querrá ser generoso
en esta tierra virgen
que pudo ver al oso en los caminos,
que sabe de urogallos y de cielos
que aguardan otra nube peligrosa,
tal vez esa nevada
que temen los castaños,
que teme cada roble, junto al río,
sabiendo nuevamente su derrota.
IV
Y, viendo lo que ocurre,
sabiendo lo que ocurre,
vendrá el invierno triste,
querrá tomar su reino y, en el bosque,
la nieve irá cubriendo cada parte:
los musgos, los helechos,
las zarzas silenciosas
que abrazan los castaños,
que abraza cada roble, junto al río,
sabiendo nuevamente su derrota.
V
Y el agua de los bosques,
la nieve de los bosques,
sin falta del impulso
que trae la primavera, cuando viene,
podrá ser la vocera de esa vida
que llena los espacios naturales,
que corre los paisajes,
que vive en los paisajes,
sabiendo que el paisaje que habitamos
fue siempre la guarida de la magia.
Bajando desde Artedo
I
Bajando desde Artedo,
tus labios y mis labios
se vuelven una playa,
cantando al regocijo de la arena,
diciendo al regocijo de la arena
que nada hay más dichoso que tu pecho,
que nada hay más dichoso
que el pecho que se ríe,
que, amándote de nuevo en esta corte,
te busca y te celebra, jugando con tu risa.
II
Llegando ya a Querúas,
tu boca se hace boca,
buscando cada cabo,
buscando cada roca, porque Luarca
también tiene esos faros que te ofrecen
los mares y sus muchos horizontes,
capaces de entregarte
la voz de un universo
que se hace inagotable cuando dices
que toda su belleza te cabe en la mirada.
III
Otur dijo tu sueño
de voces misteriosas,
perdidas en la espuma,
dejadas en la espuma como el beso
que sueñas si me niego a darte el beso
que pudo ser un beso algunas veces,
pues sabes que ese beso,
llevado por la brisa,
quizás entre los dedos de la brisa,
dirá en Otur secretos que sabe cada pruva.
IV
Más pudo tu mirada,
llegando ya a Ballota,
que el labio fino y dulce
que supo de los ecos del “orbayo”
que viene silencioso, pronunciando
los salmos de la tierra que se nutre,
igual que tú del verso,
de tanta lluvia suave
que llena las malezas de los campos,
que llena las malezas del árbol de la vida.
V
Y quieres que las olas
te besen en Verdicio,
jugando a acariciarte,
buscando acariciarte en cada playa,
buscando acariciarte en cada puerto,
si acaso quedan olas en los puertos,
que en este mundo absurdo
tampoco habrá hojarascas
en esa primavera que derrama
las ganas que te buscan, la gracia con que escapas.
VI
Acaso en el Tranquero
parecen más hermosos
los ojos con que miras
el suelo del camino de Perlora,
pues huyes de mis pasos, buscas reinos
y extraños principados en que, libres,
tus pies se enseñoreen,
descalzos si hace falta,
del suelo que pisaron los ancestros
los celtas de los castros que miras tan atenta.
VII
Y sabes que quisiera
probar tu boca dulce,
no lejos de Peroño,
no lejos de San Jorge, quizás en esa senda
que lleva al Posadorio —ya en Carreño—,
lugar extraño y mágico en que el duende
nos habla de la xana
y corren los arroyos
acaso murmurando los pecados
que dicen tus ojuelos, mirándose en los míos.
VIII
Y Otur lo sabe todo,
lo sabe toda Navia,
lo saben en Coaña
las piedras de los viejos monumentos
que lloran el silencio de los siglos,
cansados y amargados por el duelo
de tantas soledades,
de tantas decepciones,
después de la conquista del romano,
después de las batallas que se libraron luego.
- Coplas a la muerte de su padre - miércoles 15 de marzo de 2023
- Tres poemas en prosa de José Ramón Muñiz Álvarez - lunes 13 de febrero de 2023
- Dos poemas de José Ramón Muñiz Álvarez - miércoles 11 de enero de 2023