
La escritora española Marta Barrio (New Haven, Estados Unidos, 1986) obtuvo, con su novela Leña menuda, el Premio Almudena Grandes 2022 de Literatura en la modalidad de Narrativa Social, dotado con 10.000 euros, como se anunció el lunes 3 de octubre.
El jurado estuvo copresidido por el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, y el poeta Luis García Montero, y lo integraron además los escritores Felipe Benítez Reyes, Eduardo Mendicutti y Sara Mesa y la periodista Pepa Bueno.
La entrega del premio, convocado en homenaje a Grandes, quien murió en noviembre de 2021, se realizará en la Feria del Libro de Sevilla, que tendrá lugar del 27 de octubre al 6 de noviembre.

La novela de Barrio, que ganó en 2021 el XVII Premio Tusquets, se impuso de entre las quince analizadas por “despertar una mirada de reflexión sobre la maternidad y ahondar en cómo ésta influye en la identidad femenina, poniendo en juego dinámicas que tienen que ver con la conciliación familiar, problemas de tipo biológico o de pareja”, explicó García Montero.
El escritor, viudo de Almudena Grandes, destacó asimismo la elevada calidad de la narrativa actual que el jurado pudo observar en las obras “de diversa procedencia” que fueron analizadas. Asimismo, en nombre del jurado, propuso abrir las bases de las futuras convocatorias para “tener presente a toda la narrativa latinoamericana”.
La convocatoria, que fue anunciada a comienzos de julio como reconocimiento al “compromiso social y literario” que Almudena Grandes practicó en su vida y en su obra y a la “generosidad” que brindó siempre a esta ciudad, como entonces apuntó el alcalde, Antonio Muñoz, tenía como propósito reconocer el valor de la novela social, “esa narrativa que muestra los personajes invisibles y las realidades que quedan en los márgenes y en los ángulos ciegos de la realidad oficial”, como defendió la autora.
Marta Barrio García-Agulló es editora. Licenciada en Filología Hispánica y en Estudios de Asia Oriental por la Universidad Autónoma de Madrid. Cursó un Máster en Edición en la Universidad de Salamanca-Santillana. Los gatos salvajes de Kerguelen (2020), su primera novela, fue finalista del Premio Memorial Silverio Cañada en la Semana Negra de Gijón.
Fuente: Europa Press
- Este prestigioso galardón tiene 8.000 euros para un poemario de 500 a 1.000 versos - jueves 8 de junio de 2023
- Un trabajo monográfico sobre la ciudad española de Sevilla te puede hacer ganar hasta 3.000 euros - jueves 8 de junio de 2023
- Participa en este certamen con una historia de hasta 100 palabras y de tema deportivo - miércoles 7 de junio de 2023