|
|
Censura electrónica
13 de julio de 1999 Amigos:Para que ustedes tengan una idea del grado de penetración de Fidel Castro en Estados Unidos bajo la administración Clinton, sepan que un cuentecito mío, Hilda, en realidad un divertido juego de asociaciones, sin grandes vuelos ni trascendencia, ha sido prácticamente prohibido por AOL. Había dedicado una página en AOL sólo para el cuento, a petición de algunos amigos. Lo hice con el único propósito de divertirme. La página fue bloqueada, alegando que la foto que adjunto en el cuento es "inappropriate". Por supuesto que no lo es, dado que representa el semblante actual del jerarca cubano. Finalmente, si quería ilustrar el cuento con la foto en cuestión —me informó AOL— no debía hacer referencia a que la imagen y el cuento estuvieran relacionados. En la versión anterior había puesto una breve nota debajo de la imagen que identificaba al sujeto por su verdadero nombre, o sea Hilda. Ahora no lo lleva, pero ahí está. Logré que el título del cuento, por lo menos, estuviera cerca de la imagen. No creo que el asunto tenga mayor importancia, y puede ser incluso que la conducta represiva de AOL tenga sentido: tal vez Fidel Castro deje de financiar la Internet en EUA, lo cual sería grave para estos señores cibernéticos. En fin, juzguen por ustedes mismos en http://members.aol.com/mgcorrea/express/Hilda.htm.
Al margen de la postura política con que uno como individuo comulgue, es indudable que la ideología estandarizada en el medio empresarial es la que se ajusta a eso que ha sido designado con el ya manido término "políticamente correcto". Particularmente la moral estadounidense en este sentido da lugar a incongruencias como la que comentas: se promulga la defensa de las libertades absolutas, pero se reprime las formas libres de reírse. Avanti.
![]() Letralia, Tierra de Letras, es una producción de JGJ Binaria. Todos los derechos reservados. ©1996, 1998. Cagua, estado Aragua, Venezuela
|