domingo 20 de marzo de 2022

La voz poética de Laura Catalina Dragomir
martes 19 de octubre de 2021

Abdulrazak Gurnah, una estrella por la que nadie apostaba un centavo
miércoles 6 de octubre de 2021

Per Wästberg, de la Academia Sueca:
“Es una tragedia que Borges no haya recibido el Premio Nobel”
domingo 3 de octubre de 2021

Apuntes de un proyecto literario
viernes 23 de julio de 2021

El Tenor de las Américas
martes 7 de mayo de 2019

Marzo, mes de la poesía
martes 5 de marzo de 2019

Por un mundo sin muros
domingo 3 de febrero de 2019

Gaspar de la Noche en Korpilombolo
sábado 22 de diciembre de 2018

Maryse Condé en Rinkeby
jueves 13 de diciembre de 2018

El vía crucis del exilio
domingo 21 de octubre de 2018

Nómadas somos todos, de Mario Castro Navarrete
jueves 13 de septiembre de 2018

Poetas rumanos y de otras nacionalidades se dieron cita en Telciu
jueves 26 de abril de 2018

Los abusos sexuales tras las cortinas de la Academia Sueca
viernes 15 de diciembre de 2017

Kazuo Ishiguro
La memoria, el tiempo y el autoengaño
martes 31 de octubre de 2017

Vivencias poéticas en 100 Mil Poetas por el Cambio
jueves 29 de junio de 2017

Me acuerdo de Banjul
viernes 3 de febrero de 2017

Premio Nobel de Química visitó la Biblioteca de Rinkeby
miércoles 7 de diciembre de 2016

Rinkeby se prepara para recibir a Jean Pierre Sauvage
domingo 27 de noviembre de 2016

Mr. Bob Dylan, somos del Nobel, estamos llamándole
domingo 25 de septiembre de 2016

Artesanía toledana
martes 24 de mayo de 2016

Primer Festival Internacional de Poesía en Benidorm y Costa Blanca
viernes 13 de mayo de 2016

Parafraseando Réquiem por un mundo desfallecido
domingo 7 de febrero de 2016

Svetlana Aleksiévich fue agasajada en la Biblioteca de Rinkeby
viernes 15 de enero de 2016

Svetlana Alexiévich habla del “hombre rojo”
miércoles 9 de diciembre de 2015

La Biblioteca Nobel de Estocolmo
martes 13 de octubre de 2015

Poesía cargada de futuro
Escritor boliviano (Oruro). Es miembro del PEN Club Internacional, de la Unión Nacional de Poetas y Escritores (Unpe), filial Oruro, de la Sociedad de Escritores Suecos, del Movimiento Poético Mundial y del Liceo Poético de Benidorm, así como miembro de número del capítulo España de la Academia Norteamericana de Literatura Moderna. Ejerce el periodismo cultural. Poemas y artículos suyos han sido publicados en medios de Suecia y Bolivia, así como en diferentes sitios de Internet. Fue uno de los organizadores del Primer Encuentro de Poetas y Narradores Bolivianos en Europa (Estocolmo, 1991). Ha estudiado Informática en la Escuela Real de Tecnología (Kungliga Tekniska Högskolan) y en la Universidad de Uppsala, y Matemáticas en la Universidad de Estocolmo, casa de estudios donde además obtuvo una maestría en Pedagogía y una licenciatura en Sociología. Formó parte de la redacción de las revistas literarias Contraluz y Noche Literaria. Poemas suyos han sido incluidos en diversas antologías. Ha participado en varios encuentros internacionales. Ha publicado Preámbulos y ausencias (2004), Con el fuego en la palabra (2006), Extraño oficio (2010), Réquiem por un mundo desfallecido (2014) y De Escandinavia a los Andes (2016), junto a Mario Castro Navarrete y Carlos Alberto Muñoz (†). Sus textos publicados antes de 2015 262 • 282 • 290 • 291 • 294 • 297