Alfredo Herrera Flores recurre al título del emblemático poema simbolista de Arthur Rimbaud para bautizar su avenida en Letralia. El barco ebrio es un espacio en el que el escritor y periodista peruano reflexiona sobre literatura, comunicación, arte y cultura, abordando no sólo temas de actualidad sino también escudriñando en aquellas situaciones cotidianas que de tanto verlas y sufrirlas se han hecho invisibles. Herrera Flores mantiene la columna El barco ebrio desde hace más de cinco años y ha publicado sus artículos en diferentes periódicos y revistas especializadas de su país y del ámbito latinoamericano.
martes 24 de octubre de 2023

La inmensidad, novela sobre la memoria de una ciudad, de Yuri Vásquez
miércoles 12 de abril de 2023

Prólogo más un poema de un libro de María Antonieta Tejada
sábado 11 de febrero de 2023

Eunice Odio vuelve a Costa Rica
miércoles 18 de enero de 2023

Poesía reunida de Luis Eduardo García
martes 20 de diciembre de 2022

Visión de la exuberancia, dos poetas de la Amazonia
jueves 10 de noviembre de 2022

Presencia y vigencia de Pablo Guevara
viernes 21 de octubre de 2022

Sobre la obra poética de José Gabriel Valdivia
miércoles 21 de septiembre de 2022

Tres lecturas de Ronald Bonilla
lunes 1 de agosto de 2022

Una lectura de una novela de la cubana Legna Rodríguez Iglesias
lunes 11 de julio de 2022

Retorno a Edgardo Rivera Martínez
domingo 10 de abril de 2022

Poesía cósmica de José Luis Ayala
jueves 10 de marzo de 2022

Lecciones de una niña de quinientos años
- La inmensidad, novela sobre la memoria de una ciudad, de Yuri Vásquez - martes 24 de octubre de 2023
- Falleció el historiador peruano Eusebio Quiroz Paz Soldán - miércoles 26 de abril de 2023
- Prólogo más un poema de un libro de María Antonieta Tejada - miércoles 12 de abril de 2023