En mayo de 2014, cuando Letralia arribó a sus 18 años con la aparición de la edición Nº 300, consideramos que había llegado el momento de actualizar los atuendos con que la Tierra de Letras se muestra ante el mundo. Sería, además, una oportunidad propicia para reformular la estructura de la revista de manera de atender a la innegable realidad de que en todo este tiempo han cambiado mucho Internet y la manera como los lectores entienden los canales de divulgación.
Hoy concluye el receso de la Tierra de Letras. Esperamos que disfruten el viaje que hoy se reanuda.
En principio, lo evidente: hemos cambiado el diseño de Letralia, que ahora aprovecha de manera óptima el espacio disponible en las pantallas a las que está dirigida y se adapta a los múltiples dispositivos de esta época adicta a la libertad de movimiento.
Sin embargo, y a pesar de que se apreciará una mejora sustancial en ese aspecto, no es el cambio más importante. La nueva versión de Letralia que hoy ponemos en manos de la comunidad letraliana deja de ser una publicación tradicional, con dos números cada mes, pues hemos reformulado la edición para hacerla mensual pero de aparición progresiva, de manera que cada día habrá contenidos nuevos en la revista. Al término de cada mes, se podrá revisar en nuestros archivos una edición completa con la misma riqueza y variedad que nos ha caracterizado por casi dos décadas.
Los 300 números que publicamos entre 1996 y 2014, así como los libros digitales y otros contenidos que han encontrado un canal de difusión en Letralia, se mantendrán a disposición del público como inabarcable contingente informativo y como testimonio de 18 años de historia.
Así, hoy concluye el receso de la Tierra de Letras. Esperamos que disfruten el viaje que hoy se reanuda.
- El autor dominicano reúne 66 poemas en oficina de objetos perdidos
c. a. campos quiere devolverle la libertad al lector - martes 9 de agosto de 2022 - Su novela La Señora de la Tundra le dio salida a su difícil juventud
Paola Giometti, la autora brasileña que escribe sagas nórdicas - sábado 23 de julio de 2022 - Las diversas formas de lo falso es su primer libro
Paúl Peláez sabe que en la metáfora está el alma de nuestra lengua - jueves 21 de julio de 2022