miércoles 16 de marzo de 2022

Después de tres libros sigue en busca de su voz propia:
Álvaro Díaz y el permanente cuestionamiento de la realidad
jueves 17 de febrero de 2022

La autora puertorriqueña habla sobre su poemario El libro azul:
Iris Mónica Vargas o la poesía como ciencia
viernes 4 de febrero de 2022

Poesía y algo sobre la vida, el amor y la muerte es su primer poemario:
Carlos Magariños Ascone o el pensamiento metódico detrás de la poesía
miércoles 2 de febrero de 2022

En La sacerdotisa de Thot explora el conocimiento como don divino
Esperanza Theis, la autora que une narrativa y mística
viernes 31 de diciembre de 2021

Letralia y 2022: dificultades y caminos
domingo 19 de diciembre de 2021

El humor y lo sobrenatural se dan la mano en su novela Cinco camas para un muerto
Gladys Ruiz de Azúa Aracama narra las reencarnaciones de un donjuán
miércoles 15 de diciembre de 2021

Sus cuentos reunidos en Los Irreales hablan de la posibilidad de mejorar el mundo
Alba Vera Figueroa convierte impresiones instantáneas en narrativa
sábado 27 de noviembre de 2021

La autora colombiana abre sus alas en su libro Primer vuelo
Clara Mesa y su metamorfosis poética
jueves 25 de noviembre de 2021

Fracturas del silencio confirma su dilatada trayectoria
Carmen Rojas Larrazábal y el lacerante hallazgo de la poesía
martes 23 de noviembre de 2021

Para no morir tanto es una obra coral con el Covid-19 como fondo
Carlos Decker-Molina desentraña la oscuridad de la pandemia
viernes 19 de noviembre de 2021

La escritora colombiana Carmen García Valderrama tiene dos libros plenos de poesía
“Toda la vida es un viaje maravilloso a través de las palabras”
domingo 14 de noviembre de 2021

La rusa Eva Sytina y el colombiano Danny Antobelly publicaron el poemario Meridianos
Ni la distancia ni la pandemia son obstáculos para la poesía
Escritor venezolano (Cagua, Aragua, 1971). Dirigió entre 1989 y 1990 la Peña Literaria Cahuakao, en Cagua y, entre 1990 y 1993, el semanario El Tabloide, de la misma ciudad. Desde 1996 edita la revista literaria Letralia, Tierra de Letras, la primera publicación cultural venezolana en la red. Ha publicado, entre otros títulos, los libros de cuentos Dios y otros mitos (1993) y Uno o dos de tus gestos (2018), las novelas breves Los títeres (1999) y Juez en el invierno (2014), la antología de narrativa venezolana Próximos (2006; bilingüe, chino-español), la novela El rastro (2009) y la plaquette de poesía Mar baldío (2013). Textos suyos han aparecido en diversas antologías dentro y fuera de Venezuela. Ha obtenido, entre otros, el primer lugar en el X Concurso Anual de la Universidad Central de Venezuela (Maracay, 2002) y en el Concurso de Minicuentos Los Desiertos del Ángel (Maracay, 2012). Además, con Letralia recibió el Premio Nacional del Libro (Caracas, 2007) y ha sido en dos ocasiones finalista, y una vez mención honorífica, de los premios Stockholm Challenge (Estocolmo, Suecia, 2006, 2008, 2010). Su novela El rastro, publicada en Internet entre 1996 y 2008, recibió en 2007 el puesto Nº 32 en la lista “Las mejores 100 novelas de la lengua española de los últimos 25 años”, de la revista Semana, de Colombia. Textos suyos han sido traducidos al francés, inglés, italiano, catalán, esloveno y chino.
Sus textos publicados antes de 2015
4 • 13 • 22 • 30 • 46 • 49
Editorial Letralia: 2000: el futuro presente (coautor)
Editorial Letralia: Libro de hacedores (coautor)