jueves 18 de febrero de 2021

Daniel Bernal Suárez, autor de Manual de crucificciones:
El microrrelato, la forma narrativa más próxima al poema
lunes 15 de febrero de 2021

Patricia Schaefer Röder fue premiada en 2020 por un libro de cuentos y una traducción
“Soy el vivo ejemplo del poder terapéutico de la escritura”
jueves 11 de febrero de 2021

Carlos Canales relata la historia de su familia en Faustine Azul y otros cuentos:
“Escribir es un acto de libertad suprema”
martes 9 de febrero de 2021

Juan Friera, autor de Sartenes, cacerolas y un desatornillador:
“El libre albedrío se cultiva”
jueves 31 de diciembre de 2020

Letralia ante 2021
jueves 22 de octubre de 2020

La Hacienda de la Soledad es parte de su poema narrativo Monterrey
Felipe Montes, un narrador de carne, sangre y emociones
lunes 6 de julio de 2020

En Profecías frugálicas explora el silencio como origen de la comunicación
Hebert Abimorad quiere llegar al lector con un mínimo de palabras
martes 23 de junio de 2020

Su novela Nuestra tierra tan pobre está disponible gratuitamente
Jan Queretz aspira a la indignación de sus lectores
viernes 24 de abril de 2020

Winston Morales Chavarro traspone el umbral del mito en La Dulce Aniquirona
miércoles 1 de enero de 2020

Los deseos de Letralia para 2020
viernes 29 de noviembre de 2019

Hoy es Día del Escritor en Venezuela
miércoles 4 de septiembre de 2019

Carlos Rubio Albet
“La lengua es protagonista de todas mis novelas”
Escritor venezolano (Cagua, Aragua, 1971). Dirigió entre 1989 y 1990 la Peña Literaria Cahuakao, en Cagua y, entre 1990 y 1993, el semanario El Tabloide, de la misma ciudad. Desde 1996 edita la revista literaria Letralia, Tierra de Letras, la primera publicación cultural venezolana en la red. Ha publicado, entre otros títulos, los libros de cuentos Dios y otros mitos (1993) y Uno o dos de tus gestos(2018), las novelas breves Los títeres (1999) y Juez en el invierno (2014), la antología de narrativa venezolana Próximos (2006; bilingüe, chino-español), la novela El rastro (2009) y la plaquette de poesía Mar baldío (2013). Textos suyos han aparecido en diversas antologías dentro y fuera de Venezuela. Ha obtenido, entre otros, el primer lugar en el X Concurso Anual de la Universidad Central de Venezuela (Maracay, 2002) y en el Concurso de Minicuentos Los Desiertos del Ángel (Maracay, 2012). Además, con Letralia recibió el Premio Nacional del Libro (Caracas, 2007) y ha sido en dos ocasiones finalista, y una vez mención honorífica, de los premios Stockholm Challenge (Estocolmo, Suecia, 2006, 2008, 2010). Su novela El rastro, publicada en Internet entre 1996 y 2008, recibió en 2007 el puesto Nº 32 en la lista “Las mejores 100 novelas de la lengua española de los últimos 25 años”, de la revista Semana, de Colombia. Textos suyos han sido traducidos al francés, inglés, italiano, catalán, esloveno y chino. Sus textos publicados antes de 20154 • 13 • 22 • 30 • 46 • 49Editorial Letralia: 2000: el futuro presente (coautor)Editorial Letralia: Libro de hacedores (coautor)