domingo 1 de enero de 2023

Letralia y 2023: nuestros deseos para el nuevo año
jueves 8 de diciembre de 2022

Amalia Decker M., autora de La valija:
“No me cuesta soñar si tengo un punto de partida: la memoria”
miércoles 7 de diciembre de 2022

El desamparo del tabú en flor es su sexto poemario:
José Siles quiere contarnos cómo las tendencias pueden volverse prohibidas
jueves 17 de noviembre de 2022

Su novela Reino de sombras aborda un tema tabú:
Xavier Cruzado y los pecados de la Iglesia
jueves 10 de noviembre de 2022

En su libro Escuchando los latidos la escritura es un escape al deseo
Luis Alberto Ambroggio y el diálogo universal de la poesía
martes 1 de noviembre de 2022

Su novela La Papisa recrea una historia de 1.200 años de antigüedad
Rafa Limones y la opacidad de la Iglesia
jueves 27 de octubre de 2022

La otra ciudad, 5 estudios sobre la capital mexicana y el séptimo arte
Obed González-Moreno:
“El cine nacional es la historia de México”
martes 11 de octubre de 2022

En La venganza y otros textos agrupa una historia policial y la reflexión sobre Venezuela
El misterio australiano de Marcial Fonseca
domingo 28 de agosto de 2022

El mar a cinco cuadras es una novela madura sobre las despedidas:
Arnoldo Rosas y la muerte como tema
martes 9 de agosto de 2022

El autor dominicano reúne 66 poemas en oficina de objetos perdidos
c. a. campos quiere devolverle la libertad al lector
sábado 23 de julio de 2022

Su novela La Señora de la Tundra le dio salida a su difícil juventud
Paola Giometti, la autora brasileña que escribe sagas nórdicas
jueves 21 de julio de 2022

Las diversas formas de lo falso es su primer libro
Paúl Peláez sabe que en la metáfora está el alma de nuestra lengua
Escritor venezolano (Cagua, Aragua, 1971). Dirigió entre 1989 y 1990 la Peña Literaria Cahuakao, en Cagua y, entre 1990 y 1993, el semanario El Tabloide, de la misma ciudad. Desde 1996 edita la revista literaria Letralia, Tierra de Letras, la primera publicación cultural venezolana en la red. Ha publicado, entre otros títulos, los libros de cuentos Dios y otros mitos (1993) y Uno o dos de tus gestos (2018), las novelas breves Los títeres (1999) y Juez en el invierno (2014), la antología de narrativa venezolana Próximos (2006; bilingüe, chino-español), la novela El rastro (2009) y la plaquette de poesía Mar baldío (2013). Textos suyos han aparecido en diversas antologías dentro y fuera de Venezuela. Ha obtenido, entre otros, el primer lugar en el X Concurso Anual de la Universidad Central de Venezuela (Maracay, 2002) y en el Concurso de Minicuentos Los Desiertos del Ángel (Maracay, 2012). Además, con Letralia recibió el Premio Nacional del Libro (Caracas, 2007) y ha sido en dos ocasiones finalista, y una vez mención honorífica, de los premios Stockholm Challenge (Estocolmo, Suecia, 2006, 2008, 2010). Su novela El rastro, publicada en Internet entre 1996 y 2008, recibió en 2007 el puesto Nº 32 en la lista “Las mejores 100 novelas de la lengua española de los últimos 25 años”, de la revista Semana, de Colombia. Textos suyos han sido traducidos al francés, inglés, italiano, catalán, esloveno y chino. Sus textos publicados antes de 2015 4 • 13 • 22 • 30 • 46 • 49 Editorial Letralia: 2000: el futuro presente (coautor) Editorial Letralia: Libro de hacedores (coautor)