viernes 10 de noviembre de 2023

Alma de azahar, de Jaime Gutiérrez Escobar
sábado 28 de octubre de 2023

Con Hefestia, la última ciudad civilizada, explora los límites de la esperanza
Carmen Sogo nos cuenta el fin del mundo
domingo 15 de octubre de 2023

Su libro Poemas de Country Club es un retrato mordaz de la opulencia
Luys D’ Ariel pone en evidencia la pobreza del rico
domingo 8 de octubre de 2023

Dulces sueños: lo que la imaginación provoca, la novela que comenzó como un cuento
La observación, el recurso literario de Carlos Magariños Ascone
jueves 5 de octubre de 2023

El autor colombiano transmite un mensaje de optimismo en Canto a la vida 4.0
Gaspar Pugliese Villafañe quiere celebrar la vida con sus poemas
domingo 24 de septiembre de 2023

Dulces sueños: lo que la imaginación provoca, de Carlos Magariños Ascone
sábado 26 de agosto de 2023

Virtus Draconis es una obra de fantasía y ciencia ficción con personajes neurodivergentes
Edi Álvarez escribió una novela que es una carta de amor a los años 90
jueves 17 de agosto de 2023

“Continúo aferrada a mi patria literaria”, dice la autora de El crepitar de la memoria
Alba Vera Figueroa y el gran problema de su libro
sábado 12 de agosto de 2023

Virtus Draconis, de Edi Álvarez
sábado 5 de agosto de 2023

En Abrabeso, ¿a dónde vas?, presenta una experiencia para compartir
Rosa Vanessa Otero no cree en la etiqueta “literatura infantil”
martes 1 de agosto de 2023

Su libro El palpitar de los Díaz nació de su necesidad vital de escribir
Melissa Díaz Campos y la compañía del recuerdo
sábado 29 de julio de 2023

El Pantanillo de Ernesto Sábato, testimonio fundamental de literatura y vida
Pedro Jorge Solans narra el trance más difícil del autor de El túnel
miércoles 26 de julio de 2023

In Nomine Patris: paternidad y otras quimeras, de J. R. Spinoza
sábado 8 de julio de 2023

Su libro Ecopoesía relaciona la obra de cinco autores con la defensa del ambiente:
Aldo Parfeniuk quiere que oigamos lo que la naturaleza tiene que decirnos
sábado 1 de julio de 2023

Su poemario El extraño si bemol color sepia quiere ser una guía hacia la luz
Pedro Jorge Solans: poesía para lo trascendental
sábado 24 de junio de 2023

Su novela La cuna vacía es una carrera contra el olvido
Esther Domínguez Soto se pone en la piel de sus personajes
sábado 17 de junio de 2023

El extraño si bemol color sepia, de Pedro Jorge Solans
viernes 16 de junio de 2023

Le tomó veinte años llegar a la versión final de El último secreto de Hermann Hesse
H. G. Quintana, un creador con método
viernes 2 de junio de 2023

El último secreto de Hermann Hesse, de H. G. Quintana
lunes 29 de mayo de 2023

Su libro César Vallejo, genio entre los genios, revisa la obra del poeta desde diversas perspectivas:
La pasión vallejiana de Luis Alberto Ambroggio
sábado 29 de abril de 2023

Antología 2020: ocho poetas hispanounidenses: la cultura hispana crece en Estados Unidos
Luis Alberto Ambroggio, antologista de la identidad
lunes 24 de abril de 2023

Su libro Ser orilla encierra reflexiones universales a partir de vivencias personales:
Eugenio Luján Palma reivindica la originalidad de ser persona
lunes 10 de abril de 2023

Ser orilla, de Eugenio Luján Palma
viernes 3 de marzo de 2023

La autora venezolana fusiona crónica y novela en Yajne, la buscona
Alicia Freilich quiere que la lean los millennials
sábado 14 de enero de 2023

Cantos al encuentro reúne y traduce poemas del autor argentino
Luis Alberto Ambroggio:
“El ser creador y creado está hecho y habita en el lenguaje”
sábado 14 de enero de 2023

Carmen Rojas Larrazábal y Sonia Betancort hablan de la antología Piedra sobre piedra:
La poesía tiende una mano a La Palma
domingo 1 de enero de 2023

Letralia y 2023: nuestros deseos para el nuevo año
jueves 8 de diciembre de 2022

Amalia Decker M., autora de La valija:
“No me cuesta soñar si tengo un punto de partida: la memoria”
miércoles 7 de diciembre de 2022

El desamparo del tabú en flor es su sexto poemario:
José Siles quiere contarnos cómo las tendencias pueden volverse prohibidas
jueves 17 de noviembre de 2022

Su novela Reino de sombras aborda un tema tabú:
Xavier Cruzado y los pecados de la Iglesia
jueves 10 de noviembre de 2022

En su libro Escuchando los latidos la escritura es un escape al deseo
Luis Alberto Ambroggio y el diálogo universal de la poesía
martes 1 de noviembre de 2022

Su novela La Papisa recrea una historia de 1.200 años de antigüedad
Rafa Limones y la opacidad de la Iglesia
jueves 27 de octubre de 2022

La otra ciudad, 5 estudios sobre la capital mexicana y el séptimo arte
Obed González-Moreno:
“El cine nacional es la historia de México”
martes 11 de octubre de 2022

En La venganza y otros textos agrupa una historia policial y la reflexión sobre Venezuela
El misterio australiano de Marcial Fonseca
domingo 28 de agosto de 2022

El mar a cinco cuadras es una novela madura sobre las despedidas:
Arnoldo Rosas y la muerte como tema
martes 9 de agosto de 2022

El autor dominicano reúne 66 poemas en oficina de objetos perdidos
c. a. campos quiere devolverle la libertad al lector
sábado 23 de julio de 2022

Su novela La Señora de la Tundra le dio salida a su difícil juventud
Paola Giometti, la autora brasileña que escribe sagas nórdicas
jueves 21 de julio de 2022

Las diversas formas de lo falso es su primer libro
Paúl Peláez sabe que en la metáfora está el alma de nuestra lengua
sábado 16 de julio de 2022

El amor fingido del comandante Antúnez es su tercera novela
P. G. de la Cruz ve la literatura como un contrapeso del poder
jueves 14 de julio de 2022

Su libro Nadie te lo dirá antes de partir da orientación al migrante
Ronald Guzmán y la humildad como valor
jueves 19 de mayo de 2022

“Toda lectura tiene algo de viaje”, dice el autor de Al calor de la lectura
Ricardo Martínez-Conde quiere hacerle compañía al lector
viernes 13 de mayo de 2022
