
El año 2019 fue particularmente difícil para Venezuela, la tierra de la Tierra de Letras, pero las vicisitudes —que siempre son buenas para aprender y para crecer— no han hecho otra cosa que reafirmar nuestra disposición a insistir, día a día, en el tendido de puentes para que la literatura se encuentre con los lectores. Es por eso que hoy, al recibir el año 2020, queremos expresarles a todos ustedes nuestro deseo por que la vida les depare un porvenir pleno y próspero, en compañía de afectos y libros, y les permita conquistar cada aspiración que se hayan forjado.
Esperamos que en 2020 lean y escriban más, que tengan claridad para hacer las preguntas correctas y entender las respuestas obtenidas, que puedan dar y recibir el fruto bueno de la solidaridad y que salgan airosos de las luchas que emprendan. Que tengan el valor de corregirse cuanto sea necesario para que el camino les sea provechoso, o para construir nuevos caminos si los ya transitados les han sido hostiles o estériles. Que tengan salud para abrazar con optimismo cada nuevo día y para ayudar a otros a sobrellevar trances, engaños y tropiezos.
Y también, por supuesto, les agradecemos a quienes han estado con Letralia un año más y los invitamos a seguir leyendo con nosotros.
- Letralia ante 2021 - jueves 31 de diciembre de 2020
- La Hacienda de la Soledad es parte de su poema narrativo Monterrey
Felipe Montes, un narrador de carne, sangre y emociones - jueves 22 de octubre de 2020 - En Profecías frugálicas explora el silencio como origen de la comunicación
Hebert Abimorad quiere llegar al lector con un mínimo de palabras - lunes 6 de julio de 2020