
Está por comenzar el año 2022 y no queremos ver en el porvenir otra cosa que la esperanza. El año que ya casi concluye nos dejó, como el anterior, el dolor de ver partir a muchos de los nuestros, pero también nos ha entregado las claves para hacer del futuro un lugar más amable.
Sabemos tanto como ustedes que jamás recuperaremos mucho de lo que perdimos, y que ahora como nunca antes estamos en peligro. Pero esto, lejos de convertirse en una presión que nos haga decaer, debe darnos la fuerza que nos permita escribir un mañana más seguro para todos.
En el tránsito de uno a otro año, dediquemos un momento a recordar y honrar a nuestros muertos, pero no olvidemos la obligación que tenemos de luchar por la vida. Analicemos las dificultades que se nos atravesaron, pero siempre con la vista en nuevos caminos. Emprendamos la travesía que nos propone el año entrante con la entereza y la experiencia que nos han dejado los anteriores.
A sólo unas horas de despedir el año 2021, la Tierra de Letras les desea todo lo mejor para ustedes y los suyos. Que escriban y lean tanto como se los pida el espíritu, y que puedan encontrar en las letras el camino que siempre han buscado.
- La autora venezolana fusiona crónica y novela en Yajne, la buscona
Alicia Freilich quiere que la lean los millennials - viernes 3 de marzo de 2023 - Cantos al encuentro reúne y traduce poemas del autor argentino
Luis Alberto Ambroggio:
“El ser creador y creado está hecho y habita en el lenguaje” - sábado 14 de enero de 2023 - Carmen Rojas Larrazábal y Sonia Betancort hablan de la antología Piedra sobre piedra:
La poesía tiende una mano a La Palma - sábado 14 de enero de 2023