31 cuentos de amor rosados y no tanto
Carmen Rosa Barrere
Carmen Rosa Barrere interpreta los 31 preceptos del Tratado del amor cortesano, el libro que Andreas Capellanus escribió en 1184 bajo encargo de la Condesa María de Troya, y los convierte en igual número de relatos que abordan el tema eterno del amor desde una gran variedad de perspectivas.
HTML • PDF
Apócrifas biografías de la noche
Marcelo Jurisich
Lo sombrío, lo lóbrego, lo sórdido de la noche ataca al lector a través de los relatos que conforman este libro.
HTML • TXT
Crónicas citadinas
Mirco Ferri
Libro de cuentos que configuran una visión universal de los pequeños resquicios citadinos.
HTML • TXT
El abogado
Alberto Torchinsky
Relato sobre las relaciones entre el hombre, la justicia y la represión.
HTML • TXT
El ángel y las cucarachas
Ricardo Iribarren
Un libro de cuentos en torno a la mitificación de Juan Domingo Perón y Eva Duarte.
HTML • TXT
Fabulario minimalista
Wilfredo Carrizales
Un libro de prosas breves y dibujos del venezolano Wilfredo Carrizales donde la letra es inseparable de la idea que la ampara y la produce en el territorio ambiguo de la imaginación.
HTML • PDF
Goyo y otros cuentos
María Elena Ludeña
Cuatro historias costumbristas que revelan sentires universales en personajes sumergidos en el más bucólico localismo.
HTML • TXT
Incertidumbre de la proa
Leonardo Rossiello
Una profusa conjunción de estilos tejidos con metáforas de agua y recuerdos.
HTML • TXT
La casa que me habita
Wilfredo Carrizales
Enamorado de una mujer cuyo nombre tiene resonancias indígenas, el poeta describe, con una delicada prosa poética, los avatares de su amor en un intenso recorrido por la casa que es, a la vez, el conjunto poético y la pareja de amantes.
HTML • PDF (1,2 Mb)
Penúltima parte de El Taisnerio
María Eugenia Sáez
Este libro narra la historia de un libro. Hallado entre las cosas del soldado Blas Botello, El Taisnerio fue un tratado alemán que describía “afecciones del alma y el cuerpo” y al que continuamente, en épocas distintas, autores distintos añadieron nuevos trozos, como en un rompecabezas de perenne postergación. El relato de las aventuras de este libro es una excusa para revisar la historia de América desde la época de la conquista hasta la eclosión de las repúblicas e interpretar el papel de la Iglesia, el poder y el hombre de a pie en la armazón de la sociedad.
HTML • PDF (189 Kb)
Simulacros
Carlos Luis Torres-Gutiérrez
En ocasiones, el camino más fácil es el equivocado. Un libro de cuentos con un estilo depurado, fresco, fluido, que narra historias cuyos personajes logran avanzar a través de sus titubeos.
HTML • TXT
Textos de las estaciones
Wilfredo Carrizales
Un viaje a las remotas regiones de China, en el que se descubren las fisuras que hacen del tiempo una referencia íntima, insignificante.
HTML
Un gramófono al final de una guerra
María Iholanda Rondón de Cárdenas
Una carrera por la vida. Con los nazis pisándoles los talones en 1940, el violinista franco-venezolano Maurice Hasson, entonces un niño de cinco años, debe huir de París con su familia.