Todo como un sueño
Hay un ser que ronda mis estancias.
Un alma con voz como de niña.
Un alma en pena, casi un fantasma,
que llora nostalgias de campiña.
Tiene ojos de agua y piel de laguna.
He sido suyo bajo la luna.
Un alma con voz como de niña.
Hay un ser que embosca mi presencia.
Bajo un árbol le bebí su esencia
y llora nostalgias de campiña.
Precepto
No pongas cerrojos a la puerta
No olvides que el tiempo es veleidoso
y puede que suceda algo hermoso.
El desamor es más que amor sufrido,
que muere de luz sin añoranza.
Que a la paz no llega, que no alcanza
la escala de todo lo perdido.
Pero, por favor, la cerradura
no cierres, que el tiempo es caprichoso.
Bien puede el desamor tener cura.
Decineto de advertencia
Cómo voy a estar perdido
si estoy en tu tiempo.
Si todo cuanto respiro
lo exhalo en tu cuerpo.
No me busques en la calle
ni en esos sitios vulgares
Sin luz ni prestancia.
Búscame en tu pecho,
profundo, pero sin rezos,
donde palpitan tus ansias.
Escritor cubano (Camagüey, 1940). Reside en Estados Unidos. Miembro fundador de la Brigada “Hermanos Saíz” (1965). Cursó docencia y proyectos hidrosanitarios, entre otros estudios. Recibió una mención en el premio Navarro Luna (Manzanillo, 1988). En 1988 se trasladó a Santo Domingo (República Dominicana), donde trabajó como docente. Creador del
decineto, fusión de la décima y el soneto. Ha publicado en diarios y revistas de Cuba, Santo Domingo, Argentina y España. Sus poemas aparecen publicados en diferentes antologías. Obtuvo el Premio de Cuentos Cortos en el primer Concurso de Relatos para el Estado de la Florida, auspiciado por
Ediciones Voces de Hoy. Ha publicado el libro de cuentos
Miércoles de Ceniza (Miami, Voces de Hoy, 2010), entre otros poemarios impresos y
digitales. Miembro de honor de la
Asociación Latinoamericana de Poetas (Asolapo España), de la que es corresponsal para Miami y Cuba. Se encuentra en la
Antología Mundial Poetas del Siglo XXI y en la antología Poesía cósmica cubana (
Frente de Afirmación Hispanista; México, 2001). Fundador y director de la revista literaria virtual
Guatiní. Está registrado en la
Enciclopedia Cubana EcuRed. Ha publicado el libro de cuentos
Miércoles de ceniza (
Voces de Hoy, Miami, EUA, 2010) y los poemarios
Alabanzas y alucinaciones (
Glorieta, Miami, 2011),
Emboscadas del sueño (Glorieta, 2012) y
Amén de mariposas (Glorieta, 2014). Textos suyos han sido traducidos al inglés, francés, gallego, italiano y húngaro.
Sus textos publicados antes de 2015249 •
254 •
258 Últimas entradas de Ernesto R. del Valle
(ver todo)