Servicio de promoción de autores de Letralia Saltar al contenido

Leyendas urbanas

martes 23 de mayo de 2023
¡Comparte esto en tus redes sociales!
Leyendas urbanas, por César Blanco
A extramuros moran a esta hora las leyendas / personajes adscritos a crear / borrar los futuros inciertos.

Urbana, antología digital por los 27 años de LetraliaUrbana. 27 años de Letralia
Este texto forma parte de la antología publicada por Letralia el 20 de mayo de 2023 en su 27º aniversario
Lee el libro completo aquí

Aún quedan sobrantes ilusos / que se arrodillan
rindiendo pleitesía al retrato mortuorio
de un maníaco.
En una esquina de tantas / perros rabiosos rompen
un bozal / rociado con el virus caliente
del hambre.
Estómagos de transeúntes sin rumbo
hacen ruido al pasar / confundiéndose con
el tráfico automotor
que desde las costillas claman por pan
cuando telarañas de acero invaden
sus entrañas.

En esta ciudad desconocida
de flores artificiales
que no conoció a su fundador
dividida en dos estratos
hace mucho tiempo no entra la luz
salvos serán los refugiados en los libros.

En otra esquina entrego la mirada a la memoria
a la casa grande de las artes / ahora distante y envenenada.
Alguien cuerdo escribirá  /  la auténtica la verdadera historia.
Mientras “yo” doy saltos sobre la rayuela incompleta de Cortázar
creada / dibujada y pintada por Dalí
y en un traspié me enredo cayendo sobre la oreja ensangrentada de Van Gogh
en el fondo siento que soy el personaje oculto en el entarimado
del cuento “El corazón revelador” de Poe.

 


 

En cubículos abandonados
a extramuros moran a esta hora las leyendas
personajes adscritos a crear / borrar los futuros inciertos
y que jugaban a hacer / una realidad los sueños
romper las páginas del libro sagrado / donde hace mención
de un apocalipsis.

En las paredes extraños murales… ¿enseñan o manipulan?
no son obras de arte / las verdaderas están en una sala de espera.

A grandes ilustres consagrados se les han robado
los méritos / un tercer ojo nos observa fijamente
la práctica no es una hipnosis
es factible leer para descifrar las metáforas.

En medio de una calle sin nombre
esperaré la llegada de las lluvias
florecerán margaritas y girasoles
así me advirtió la sutileza de una voz
que viaja sin ser vista en los cabellos
del viento.

 


 

A Erasmo Fernández

Tengo tiempo sin ver al poeta / ni cruzar palabras con él
no preciso la fecha exacta de nuestro último encuentro
ver la figura profunda de la poesía haciendo huellas
al rondar por las calles aledañas / a la casa grande de una cultura
que urge recuperar / olvidada a su suerte

Sobre la mesa un testimonio de su vida urbana
apuntes decretando que la poesía en sus manos
jamás estará huérfana.

En algún recodo de la ciudad
/ debe estar sentado con Charles Bukowski
o con los poetas malditos
haciendo planes / brindando con el elixir de la tierra
de los vientos.
Posiblemente en la cueva del humo o en los predios
de la carnicería de toros
tal vez acostado en un jardín
que se niega a convertirse en vulgar concreto
escribiendo retazos de vida

El poeta Erasmo no descansa / de puño y letra
a la sombra del árbol de mamón o sobre el quicio de fuente seca
escribe / describe la verdad de la noche / de los días / haciéndola poesía
sobre esa ciudad de papel lo que ve / lo que oye / lo que siente.

César Blanco
Últimas entradas de César Blanco (ver todo)

¡Comparte esto en tus redes sociales!
correcciondetextos.org: el mejor servicio de corrección de textos y corrección de estilo al mejor precio