Servicio de promoción de autores de Letralia Saltar al contenido

“La agricultura de la Zona Tórrida”, de Andrés Bello, en portugués

jueves 30 de mayo de 2019

Presentación

¡Comparte esto en tus redes sociales!

Andrés Bello

El mayor humanista venezolano, Andrés Bello (1781-1865), llegó a Londres en 1810 como parte de una comisión encargada de atraer el apoyo británico a la causa independentista de su país. Se quedaría casi veinte años. En la capital inglesa contraerá matrimonio, enviudará y verá morir a Juan Pablo, uno de los tres hijos que tuvo de esa primera unión. Afrontará diversas dificultades económicas hasta que en 1822 es nombrado secretario de la legación chilena en el Reino Unido, resultado de su relación con el guatemalteco Antonio José de Irisarri, quien había sido director supremo interino de Chile en 1814, y canciller del país sureño con la independencia. Este hecho será la semilla de la partida de Bello, años más tarde, hacia Chile, donde permanecerá hasta su muerte y dejará un legado imborrable que incluye la fundación de la Universidad de Chile.

En sus años en el Reino Unido —donde volverá a casarse en 1824— Bello dirige y redacta El Censor Americano (1820), La Biblioteca Americana (1823) y El Repertorio Americano (1826). En estos medios publicará en 1823 la “Alocución a la poesía” y en 1926 “La agricultura de la Zona Tórrida”, consideradas sus mayores creaciones poéticas. Hoy presentamos a nuestros lectores la versión al portugués de esta última, realizada por el escritor español Pedro Sevylla de Juana.

Pedro Sevylla de Juana
Últimas entradas de Pedro Sevylla de Juana (ver todo)

¡Comparte esto en tus redes sociales!
correcciondetextos.org: el mejor servicio de corrección de textos y corrección de estilo al mejor precio