Página principal
Editorial
Problemas con lectores. El éxito de la Feria Internacional del Libro de La Habana evidencia una vez más que sí hay lectores para las letras en la lengua de Cervantes.
Noticias
Los cincuenta libros de Chiapas. Casi medio centenar de títulos ha publicado el gobierno de Chiapas, en México, desde el año pasado.
Massiani en NFBV. Había una vez un tigre, de Francisco Massiani, es una de las más interesantes novedades que presenta este mes el sitio Nueva Ficción Breve Venezolana.
300 editoriales en La Habana. La Feria Internacional del Libro de La Habana reunió en la zona colonial de San Carlos de la Cabaña a editores y libreros de 30 países.
Fuera gringos. Una carta de repudio firmada por varios escritores puertorriqueños e hispanoamericanos exige la salida de las tropas estadounidenses de la isla de Vieques.
Venezuela tiene su viceministro. El artista plástico Manuel Espinoza fue designado viceministro de Cultura de Venezuela.
España promueve su lengua. El Instituto Cervantes y otros entes españoles adelantan acciones para que la lengua de Cervantes penetre Estados Unidos.
Paso de río
Brevísimos y rápidos del río que atraviesa la Tierra de Letras.
Literatura en Internet
El Mundo del Cuento. Una pequeña publicación que tiene como único objetivo difundir la narrativa contemporánea de habla hispana.
Artículos y reportajes
Un siglo de tango. El tango nació hace cien años en las esferas de prostíbulos o ambientes marginales de la época. El periodista cubano Arnoldo Varona nos habla de su historia.
Crónicas desde Lima. Tres nuevas interesantes crónicas limeñas del escritor peruano José Luis Mejía.
La voz de un surrealista. El español Francisco Arias Solís nos brinda una semblanza del cineasta Luis Buñuel, de cuyo nacimiento se cumplen cien años mañana martes.
Sala de ensayo
El oscuro mundo de Norman Bates. Psicosis explora las profundidades de la psique. La escritora mexicana Lenina M. Méndez analiza la obra maestra de Alfred Hitchcock y la compara con la novela de la que fue adaptada.
Letras de la Tierra de Letras
Marionette Héctor Torres
Dos poemas Gustavo Marcolli
Se busca Carlos Egea
Poemas Guillermo López Borges
Trenes Raúl Hernández Garrido
Dos cuentos Patricia Poblete Alday
Cuatro poemas Antonio Vela López
En la cola del cine Javier Domínguez
Parte novena, cuarta docena Daniel Noseda
Dos poemas Andrés Larenas Méndez
Dos textos Yvette Guevara-Dedaj
Al regreso de un largo camino Patricia Suárez
Tatuaje de fauno Leandro Calle
El buzón de la Tierra de Letras
Venezolana desde Montreal
Interesado en la obra de Juan Filloy
El 23 de abril en otros países
El regreso de caracol
La otra orilla, de Edda Armas
Córdoba poética siglo XX, tomo II, compilación de Feliciano Huerga
Plegable informativo del VII Festival Latinoamericano de Poesía de Rosario
La Vieja Factoría
|
Jorge Gómez Jiménez Editor
|
|
 |
Edición Nº 87 21 de febrero de 2000 Cagua, Venezuela
|
|
La revista de los escritores hispanoamericanos en Internet
|
Antón Arrufat reivindicado por el gobierno cubano
Éxito inesperado la feria de La Habana
Entre el 9 y el 15 de febrero se realizó en la capital de
Cuba la IX Feria Internacional del Libro, evento en el que confluyeron
editores, libreros y lectores de habla hispana. Los distribuidores
coincidieron en resaltar lo inesperado que fue para ellos obtener
apreciables volúmenes de ventas durante el encuentro, en una nación
devastada por la crisis económica y política. Entre las buenas noticias,
el escritor cubano Antón Arrufat, relegado al ostracismo por el gobierno en
los años 70, fue distinguido con la primera edición del premio
Carpentier. Noticias.
Impulsarán penetración del castellano en EUA
En conjunto con el Ministerio de Educación y Cultura, el de
Economía y el de Asuntos Exteriores, el Instituto Cervantes firmó un
convenio que permitirá acelerar la expansión del idioma español en Estados
Unidos. En la firma también participaron la Federación de Gremios de
Editores de España, la Asociación de Editores de Libros de Texto, la
embajada estadounidense en España, la Fundación Germán Sánchez Rupérez y
personalidades del mundo editorial. Noticias.
Un siglo de tango
El periodista cubano Arnoldo Varona recuerda los orígenes del tango, que ya ha cumplido su centenario.
|
Buñuel, el surrealista
Desde España, el escritor Francisco Arias Solís nos brinda un esbozo de la personalidad del gran cineasta Luis Buñuel.
|
La locura de Norman Bates
La ensayista mexicana Lenina M. Méndez se adentra en las
profundidades psicológicas del personaje central del filme Psicosis,
de Alfred Hitchcock. Sala de ensayo.
Crónicas desde Lima
Una nueva entrega de la serie de crónicas limeñas preparadas
regularmente por el escritor peruano José Luis Mejía. Artículos y
reportajes.
El Mundo del Cuento
Adéntrese en una publicación electrónica que tiene como
objetivo la simple difusión de la creación literaria hispanoamericana
contemporánea. Literatura en Internet.
Letras de la Tierra de Letras
Letralia ofrece, en su edición 87, el cuento Marionette, del escritor venezolano Héctor Torres;
dos poemas del psicólogo argentino Gustavo
Marcolli; el relato Se busca, del español Carlos
Egea; una selección de poemas del periodista y
escritor cubano Guillermo López Borges; el cuento Trenes, del escritor español Raúl Hernández
Garrido; dos cuentos de la escritora chilena
Patricia Poblete Alday; cuatro poemas del
español Antonio Vela López; el relato En la cola del
cine, del escritor venezolano Javier Domínguez; el texto Parte novena, cuarta docena, del argentino Daniel
Noseda; dos poemas del escritor chileno Andrés
Larenas Méndez; dos textos de la escritora
cubana Yvette Guevara-Dedaj; la selección poética Al
regreso de un largo camino, de la argentina Patricia Suárez; y una selección de poemas del libro Tatuaje de fauno, del argentino Leandro Calle.
Letras de la Tierra de Letras.
|
Letralia, Tierra de Letras, divulga la
literatura hispanoamericana desde el 20 de mayo de 1996
Próxima edición: 6 de marzo de 2000
Circula el primer y tercer lunes de cada mes
Depósito Legal: pp199602AR26 ISSN: 1856-7983
 Recomiéndenos y participe en el sorteo de 10.000 dólares

Publique un libro electrónico con nosotros
Conozca los mejores webs culturales
Use la red como un taller literario
Concursos literarios y artísticos en general
¿Quiere ser usted@letralia.zzn.com?
Congresos, seminarios, encuentros...
Lo que usted no se debe perder en Letralia
Las publicaciones culturales de la red
Comparta sus opiniones
Toda Letralia en ZIP, HTML y TXT
Los escritores de la Tierra de Letras
Postales electrónicas gratuitas desde Letralia
Condiciones para publicar
Lo que usted quiere saber sobre Letralia
Cómo contactar con nosotros
Díganos que opina de Letralia
Intercambie publicidad con Letralia
Distinciones recibidas por Letralia
 RedIRIS Red Académica y de Investigación de España Patrocinador de nuestra lista de correos
El alojamiento de nuestra página web es cortesía de AbracaAdabra

|
|