jueves 29 de marzo de 2018

Antonio Bermejo
sábado 3 de febrero de 2018

Remoción
Homenaje a Isaac de Vega
lunes 16 de octubre de 2017

Batea policromada de México
miércoles 27 de abril de 2016

La poesía hacia un nuevo arraigo
Sobre Diecinueve ensayos literarios, de Isa Guerra García
domingo 7 de febrero de 2016

País nuevo
jueves 1 de octubre de 2015

La música del hombre
sábado 5 de septiembre de 2015

Guiones argumentales, de Pedro Víctor Debrigode Duggi
Escritor y músico español (Santa Cruz de Tenerife, 1954). Licenciado en filosofía y ciencias de la educación por la Universidad de La Laguna (ULL). Textos suyos han aparecido en la Revista Semanal de las Artes del vespertino tinerfeño La Tarde; y en las publicaciones Nuevos Caminos, Poesía, Liminar, Lúnula, Nexo, El Taller, Fetasa y Cuadernos del Ateneo, entre otras. Ha fundado las revistas literarias Menstrua Alba, Teresa en el Balneario, El Buey de las Estrellas, El Viejo Noray y El Vigía. Actualmente dirige la revista Acorde y la editora El Vigía. Figura en varias antologías insulares e internacionales en poesía y narrativa. Ha participado en destacados eventos como músico de jazz y compositor (más de 100 conciertos y 12 ediciones fonográficas: Gato Gótico, jazz & world music; La Comercial, blues, o, como cantautor, Puñetazo al silencio, blues & rumba), o como ensayista (Algunos casos de brujería isleña en Cuba y Puerto Rico; I Encuentro de Escritores Canarios; Batea policromada de México, en Mapa Poético de México 2011; La poesía canaria ante el fin de siglo, Valencia, Venezuela; “Argot y graffittis en Santa Cruz de Tenerife”, en El habla del escritor marginal, El Vigía Editora). Ha publicado las novelas Ídolos de bruma (1979), La nube especular (1989), La yerba negra (1995) y Los lunares del césped (1999/2010); los libros de relatos Suicidio en Desolación Road (1980), Amor Mora Roma (1986), Viaje a Hero (1988) y XXV Relatos (2007); los poemarios Desangre libelular (1981) y Pie de rumbas (2006); y los ensayos Reflejos (2008) y Drumbass canario: ritmos canarios de música contemporánea (El Vigía, 2011). Sus textos publicados antes de 2015 275 • 280 • 281