lunes 23 de diciembre de 2019

Usos y abusos de la noción de periodificación: “época contemporánea”
lunes 14 de septiembre de 2015

Guillermo Bañados Honorato: su idea de ciencia y de política
Investigador y poeta chileno. Profesor de filosofía por la Universidad de Chile, y magíster en filosofía de las ciencias y doctor en pensamiento americano, con mención en historia de las ciencias, por la Universidad de Santiago de Chile. Es profesor asociado de la Universidad Tecnológica Metropolitana de Santiago (Utem). Diversos artículos suyos, sobre historia de las ciencias y epistemología, han aparecido en publicaciones de su país y de Argentina, Perú, Uruguay, Nicaragua, Panamá, El Salvador, Brasil, España, Costa Rica y EUA. Ha participado en eventos nacionales e internacionales. En 1995 obtuvo el premio de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (Udual, México) de apoyo a la investigación. Ha publicado, entre otros, el poemario Lirios de septiembre (Arancibia Hermanos, Impresores, Santiago, 1990), el libro Cuentos de amor y naturaleza, en coautoría con Azucena Caballero H. (Bravo y Allende Editores, Santiago, 2006), y los trabajos de investigación En torno a los albores de la ciencia (Central de Publicaciones, Utem, Santiago, 1994), Claudio Gay y la ciencia en Chile (Bravo y Allende Editores, Santiago, 1995), Lógica (Corporación de Educación y Salud de la Comuna de Las Condes, Santiago, 1999), y La ciencia en el Chile decimonónico (Ediciones de la Utem, Santiago, 2004). Sus textos publicados antes de 2015 123 • 152 • 166 • 177 • 187 • 211 • 228 • 251 • 278 • 289