Servicio de promoción de autores de Letralia Saltar al contenido

Poemas de Quebrantos, de Gabriela Rosas

martes 19 de abril de 2016
¡Comparte esto en tus redes sociales!

Nota del editor

"Quebrantos", de Gabriela Rosas. Portada diseñada por Érika Kuhn

El territorio por el que transitan los poemas de Quebrantos, el más reciente poemario de Gabriela Rosas, es el cuerpo; en rigor, el cuerpo enamorado. La concisión de la metáfora, un elemento característico en la obra de esta poeta venezolana, apuntala su tino para construir certeras sentencias que describen el hecho amoroso. Quebrantos, del que hoy publicamos algunos textos, obtuvo en 2014 el primer premio de la I Bienal Nacional de Literatura Lydda Franco Farías.

Baile

¿Quieres que mienta?
diga que puedo defenderme
salir victoriosa de tanta palabra tuya
de la torsión que significa habitar también tu cuerpo
o que tú habites el mío como si no tuviese fondo
claro que me apena
la falta de cintura
entre otras cosas
que no quiero que veas

curioso
me observas
como si toda la lluvia se contuviese
para caer allí sobre nosotros

dices:
tranquila amor
no pasa nada

y pasa la ternura de tu verbo
pasa que me recitas al oído sobre tu cama
sobre la nueva sábana de hilos recién comprada
chocamos un segundo nuestros dientes
para cumplir el requisito de equivocarnos
sin agotar nunca todas nuestras destrezas
la próxima palabra es el siguiente baile
afuera en el mundo
no hay mayores secretos que en nuestro interior

y pasas la mano por mi cabello
junto a la caricia que lo aparta de mis ojos
como si tal vez por un segundo
la poesía no doliera
pero duele
duele ser el poema
y como cierto dolor me es placentero
lo dejo
hasta que pase.

 

Ruidos

No pude marcharme ilesa de la noche
los labios nunca son serenos
los agita el silencio
De cada beso uno regresa distinto
o no regresa
y uno se queda solo en las esquinas del mundo
porque estarlo no depende de la gente
de su ruido
depende del silencio que somos.

 

Postal

Una boca es sólo eso
hasta que te abre en dos
y habita la tormenta que eres
entonces, tiemblas
en una boca cabe toda la lluvia.

 

Columpio

Yo pude mostrarte el color de mis encajes
abrir las piernas más

abonar los límites
ir hondo

pudo pasarme el silencio un día
pero jamás contigo

debiste colocar dentro de tus ojos un pañuelo
para evitar excusas
………………………vueltas
………………………………círculos
y fraccionarme la tonta idea de no poder abandonarte
porque un espejo roto es suficiente para toda la vida
pero ningún espejo se quiebra tanto como nosotros

yo pude decir
espera
amor
tengo hambre y hace frío
mi cuerpo es tu columpio

pero no quise.

 

Trampa

Quedé con las manos limpias
la boca seca
recién bañada
la piel más suave que nunca

soy mi trampa
no cargo lágrimas
no encuentro ya dolor en las despedidas

mi techo siempre ha estado en llamas
no tengo ganas de volver a atravesarlo
me quemo y es contigo

soy una herida
que la noche no cierra.

 

Grillo

Él tiene sus modales

para decir amor
no dice nada

lleva las comisuras de mis labios
fuera de su cuerpo
tiene palabras que me hacen falta
hace del amanecer un deseo

me sonroja y se marcha
con una sed que no le pertenece

lleva algo de mi aire en sus pulmones

trae animales en su boca
que comen cuando lo beso

yo lo ando sin culpa
lo hago tierno en mis oficios.

 

Frágil

“No fue triste. Dispersé sus cenizas y reuní mis pedazos”.
Andrés Neuman

Soy una mujer amable para los perfumes
arruinada por las caricias
con uñas tan limpias que duelen
sin atenciones difíciles para lo ajeno
con trenzas en la garganta

soy una mujer que conoce
lo que ocurre en su refrigerador
Intolerante a la lactosa
por culpa de un desaire

hecha de un vidrio frágil a tus ojos.

Gabriela Rosas
Últimas entradas de Gabriela Rosas (ver todo)

¡Comparte esto en tus redes sociales!
correcciondetextos.org: el mejor servicio de corrección de textos y corrección de estilo al mejor precio