jueves 17 de noviembre de 2022

Personajes
viernes 14 de octubre de 2022

Infamélica, de Rolando Revagliatti
(selección)
viernes 9 de septiembre de 2022

Casa de muñecas
domingo 7 de agosto de 2022

Guillermo Fernández:
“De Pascal Quignard aprendí su respeto a la soledad, al silencio”
domingo 29 de mayo de 2022

Poemas de Rolando Revagliatti
domingo 10 de abril de 2022

Héctor Freire:
“La infancia y el lenguaje son la patria del poeta”
sábado 19 de marzo de 2022

10 ficciones breves y muy breves de Rolando Revagliatti
domingo 27 de febrero de 2022

Nicolás Antonioli:
“Ningún lobby trasciende la sepultura”
domingo 30 de enero de 2022

33 escritores argentinos responden a Rolando Revagliatti
domingo 28 de noviembre de 2021

Fernando G. Toledo:
“Las palabras mueren en el ruido y en el silencio”
martes 9 de noviembre de 2021

Suicidio
domingo 22 de agosto de 2021

El ombligo oblongo
domingo 11 de julio de 2021

Horacio Pérez del Cerro:
“Hablando en voz alta, la mayoría de las veces en completa soledad”
domingo 30 de mayo de 2021

Marcos Silber:
“Dentro del laburo poético estoy vivo, presente y digno”
sábado 29 de mayo de 2021

Poemas de Rolando Revagliatti
domingo 18 de abril de 2021

De incógnito
domingo 31 de enero de 2021

Lucas Margarit:
“Georges Brassens es como un tótem en muchos días de tormenta”
lunes 14 de diciembre de 2020

26 poemas de Rolando Revagliatti: Colección T (4)
domingo 18 de octubre de 2020

Carmen Iriondo
“El chascarrillo sería como una boutade popular”
domingo 6 de septiembre de 2020

Rafael Felipe Oteriño
“Las pasiones me pertenecen y soy movido por ellas”
domingo 9 de agosto de 2020

Santiago Sylvester
“No estaría mal ser personaje de Homero”
domingo 12 de julio de 2020

María Amelia Díaz
“La creatividad de los humanos es misteriosa”
domingo 31 de mayo de 2020

Alberto a. Arias
“La crítica siempre es autocrítica”
domingo 22 de marzo de 2020

Rubén Sacchi
“No creo en musas inspiradoras”
domingo 2 de febrero de 2020

Leonor Mauvecin
“Buscando la génesis del oficio transgresor que es la escritura”
domingo 22 de diciembre de 2019

Carlos Norberto Carbone
“Me harta enormemente el ego desbordado cuando el talento es nulo”
domingo 27 de octubre de 2019

Luis Benítez
“El poder no corrompe, simplemente delata”
domingo 15 de septiembre de 2019

Rogelio Ramos Signes
“Me agrada deconstruir los refranes y clichés de la lengua cotidiana”
domingo 28 de julio de 2019

Rita Kratsman y lo que hoy estamos a punto de perder
domingo 2 de junio de 2019

Luisa Peluffo
“El amor tiene mucho que ver con las hormonas, y es maravilloso, pero no perdura”
domingo 21 de abril de 2019

Claudia Schvartz
“Cunden nuevos lenguajes en los que soy analfabeta”
viernes 28 de diciembre de 2018

Extractos de Viene junto con, de Rolando Revagliatti
domingo 7 de octubre de 2018

Marcos Rosenzvaig
“Sólo queda lo cómico nostálgico ante la tragedia”
domingo 24 de junio de 2018

Reynaldo Jiménez: “Nunca entendí la noción excluyente de que la escritura es trabajo”
domingo 8 de abril de 2018

César Bisso: “No me interesa la verdad que proviene del poder de los mesías”
domingo 28 de enero de 2018

Eduardo Dalter: “La poesía es una instancia humana indeclinable”
domingo 5 de noviembre de 2017

Paula Winkler
“Los poetas no se han civilizado del todo”
domingo 17 de septiembre de 2017

Eduardo Mileo: “Las cosas escapan de las palabras”
domingo 2 de julio de 2017

Javier Galarza: “En los desvíos acecha la vida”
domingo 30 de abril de 2017

Carina Sedevich: “Uno lee o escribe para tocar el alma”
domingo 2 de abril de 2017

María Lilian Escobar: “La poesía tiene por fin la poesía”
domingo 22 de enero de 2017
