
Una intensa promoción ha tenido en diversos países latinoamericanos la antología internacional 100 poetas por la paz 2023, que gestiona la escritora uruguaya Verónica Bianchi.
La antología, que incluye textos de escritores de Argentina, Uruguay, Colombia, Brasil, México, Cuba, El Salvador, Honduras, Estados Unidos, Japón, Austria, Rumania, España e Israel, reúne a más de ciento treinta escritores motivados por el tema de la paz en todas sus implicancias, personales, familiares, locales, nacionales y mundiales.
Conozcamos algunos versos de estos poetas de corazón apasionado y pacifista:
Alicia María Salazar, argentina, nos manifiesta sus anhelos de una paz futura:
En la libertad de una nueva tierra / que se gesta solidaria y humana / donde habitará la justicia, / la igualdad, la tolerancia y el amor / en búsqueda de un venturoso futuro / habrá paz…/ Ahí donde se levante con ímpetu la vida / y será hasta el final de los tiempos / habrá paz…
Hanna Barco, de Colombia, nos habla de la permanencia de la paz en aquellas cosas sencillas y cotidianas de la vida:
Que permanezca siempre / entre nosotros…/ en cada gota de lluvia / y en el viento / en los rayos del sol / y en los suspiros, / en cada beso tierno / en las miradas. / En la palabra que vuela conmovida… / en las manos extendidas de los niños…
La mexicana Guadalupe Espinoza Lagunas nos manifiesta con sentida emoción cómo sufre el poeta comprometido con la paz ante las guerras y la muerte:
Hoy vi llorar al poeta / de impotencia y desconsuelo / al ver la paz mancillada / la humanidad angustiada / destrozada por el duelo. / Hoy vi llorando al poeta / elevando el rostro al cielo / por la sangre derramada / por su ciudad bombardeada / por el dolor de su pueblo…
Por su parte, la chilena Helein Reinhardt imagina y describe un viaje místico de nuestro planeta:
Inundada de emociones / la Tierra viaja por su sendero / en una explosión mágica / de instantes nuevos y plenos. / Va al encuentro de su amante / como alma destellante y pura / enriquecida de experiencias / liberada de temores…/ Viaja con sonrisa de estrellas, / llevando a miles de hijos / ligados a su dulce cintura / de novia y de madre eterna.
Desde Brasil nos llega la voz de Ilmar Antönio Auth buscando una definición, una referencia, una descripción de la paz:
La paz es el éter de vestes estrelladas / la gracia no escondida / el silencio del amor / en la lucha contra el odio adúltero. / La paz es el obstáculo de la guerra / una canción de amor en ritmo caliente.
Finalmente, para cerrar esta apretada muestra, la poeta cubana Zoraida Lomas Suárez nos comparte su sueño:
Sin embargo / hay un sueño guerrero / que da vueltas en mi mente / que no teme ante la adversidad / que ha sufrido un mundo repleto de ironía / ¿Cómo vamos a buscar el camino / que conduce a la paz? / Cuando la paz, en realidad, es el camino.
Muchos son los poemas, de diversa factura y vuelo poético, pero todos ellos hermanados por un sentimiento común de paz, una paz que abrace a todos por igual y que se instale como una necesidad y una verdad permanente en cada rincón de nuestro mundo. Agradecemos a la editora y compiladora de esta antología por esta nueva muestra de su compromiso con la paz y con las letras. En cada poema se advierte un profundo compromiso en la palabra y en la acción, con sembrar ideas, esperanzas y versos de paz que buscan conmover corazones, ganar adeptos y fecundar conciencias.
Quienes deseen conocer la edición digital completa de esta obra, de 232 páginas plenas de paz y poesía, pueden leerla on line en este vínculo.
Y si quieren visitar la página del colectivo 100 poetas por la paz, pueden acercarse a ellos en este vínculo.
- 100 poetas por la paz 2023, el compromiso de la poesía con la paz universal - miércoles 23 de agosto de 2023
- Tenemos derechos: los derechos de los niños convertidos en cuentos - jueves 30 de marzo de 2023
- Alfred Asís:
“El poeta es un fabricante de emociones” - domingo 26 de febrero de 2023